viernes, junio 20, 2025, 11:14:01
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Ponen fin al subsidio total a la gasolina magna

Por (Agencias)
febrero 26, 2022
Incentivo fiscal para gasolinas será de 82.47%
7
SHARES
72
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El gobierno terminó con el subsidio completo a los consumidores de gasolina magna o regular, que aplicó mediante el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) durante las últimas dos semanas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que a partir de hoy y hasta el 4 de marzo, el estímulo para la gasolina más consumida del país será de 99.10%, lo que significa que el impuesto a pagar en las estaciones de servicio será de 0.0496 pesos por litro.

Desde el 12 de febrero y hasta ayer, el subsidio vigente fue de 100%, lo que representó un hecho inédito, de acuerdo con Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El gobierno subsidió totalmente a consumidores de gasolina regular para mantener estable el costo promedio, ante el alza de los petroprecios como efecto de las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania.

Hacienda informó que, para el resto de combustibles, que no tenían un subsidio completo, el estímulo irá reduciéndose.

Para la gasolina tipo premium pasó de 82.75% a 77.46%, lo que implica que la cuota del IEPS que corre a cargo de los consumidores sube de 0.8001 a 1.0451 pesos por litro a partir de hoy.

En el caso del diesel, el subsidio bajó de 88.46% a 78.64%, de modo que el gravamen especial a cubrir por consumidores, sobre todo transportistas, pasa de 0.6967 pesos a 1.2891 pesos por litro.

La cuota del IEPS es de los elementos que determinan el precio que deben pagar los consumidores finales de gasolinas, que considera costo de transporte, almacenamiento, referencia internacional, tipo de cambio y ganancia de estaciones.

Next Post
Una Tras Otra / Un cachorro muy soberbio

Aprueba INE multa de 689.1 mdp a partidos

Ultimas Noticias

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Al menos 40 millones de jóvenes mexicanos con menos posibilidades de desarrollo profesional

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Destaca Calificadora PCR Verum honestidad del gobierno de Tamaulipas

Destaca Calificadora PCR Verum honestidad del gobierno de Tamaulipas

Avanza CURP biométrica anticorrupción

Avanza CURP biométrica anticorrupción

El cluster educativo de Altamira y sur conurbado

A entrarle

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]