Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior del Estado -ASE- interpuso 15 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia para reclamar más 80 millones de pesos después de que los responsables no pudieron sustentar las observaciones y agotaron los procedimientos jurídicos.
Interpone 15 denuncias para reclamar el dinero que desviaron ex alcaldes y ex gerentes de Comapas
En el informe semestral que emite Jorge Espino Ascanio titular de la ASE, que corresponde al ejercicio fiscal 2021 y que hizo llegar al Congreso de Estado, el proceso judicial lo inició porque no aparecen más de 80 millones de pesos de recursos públicos del Gobierno del Estado.
Se detalla que en al menos ocho carpetas de investigación, la Fiscalía General de Justicia no ha podido sustentar los elementos para poder obtener una orden de aprehensión contra los funcionarios que son señalados en la investigación.
Uno de los casos denunciados y que tienen un mayor seguimiento fiscal y judicial comprobado, es contra el ex Secretario de Finanzas Jorge Abrego Adame, quien se encuentra prófugo de la justicia con una orden de aprehensión por no aclarar el destino de 1.114 millones de pesos en el 2016 y es uno de los presuntos responsables que aparece en la carpeta de investigación.
Metro del informe de la ASE, se encuentra el caso del Ayuntamiento de Río Bravo, sobre la cuenta pública del años fiscal 2016 por un presunto faltante de 640 mil pesos donde se le involucra al ex alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldua, Bertha Alicia Rodríguez Peña, Julio César Silva Bautista y Luis Alberto Cavazos.
Hay casos pendientes de acción penal como el de la Comapa de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco, donde se pudo solventar el desvío de 1,006 millones de pesos, en los que están presuntamente involucrados David Ulloa González, Jorge Manzur Nieto, Francisco Bolado Laurents y el Consejo de Administración de este organismo del año 2009 al 2012.
En el mismo informe de la ASE, aparece el caso del Ayuntamiento de Reynosa y el caso está pendiente del ejercicio penal.
Se trata de un desvió por más de 24 millones 299 mil pesos del año 2016 en donde están presuntamente involucrados el ex alcalde de esta ciudad, José Elías Leal, Irma Amalia García Velazco, Franciso Almanza Villarreal y Ahmed Kadour Rodriguez.
También el municipio de Río Bravo se están reclamando 15 millones de pesos del ejercicio fiscal 2017 y donde aparecen como presuntos responsables el ex alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldua, Bertha Alicia Rodriguez Peña, Julio Cesar Silva Bautista
Los casos de Nuevo Laredo por lo cual fueron rechazadas las cuentas públicas del ex alcalde Carlos Canturosas del ejercicio 2016, es por un monto de 34 millones de pesos pero no se ha podido argumentar jurídicamente la responsabilidad de Carlos Canturosas Villarreal, Antonio Martinez Santoyo y Jorge Enrique Gonzalez para quienes se busca una orden de aprehensión; también en Nuevo Laredo del año 2015, aparece un caso más por un monto de 24 millones 546 mil pesos.
Un caso adicional y que resonó en el Altiplano en el 2015, fue el del ex alcalde Juan Andrés Díaz Cruz que junto con Rigoberto Garcia Vazquez y Hugo Sanchez Muñoz, no demostraron el destino de 4 millones 690 mil pesos.
Los casos que ya fueron llevados ante un juez de control son el de la Comapa de Reynosa por un monto de 672 mil dólares, el de Soto la Marina del año 2018 por un monto de cuatro millones 314 mil pesos e involucra a 10 ex funcionarios de este municipio.
Ante un juez de control se encuentra otro caso de Soto la Marina también del año 2018 contra el ex alcalde Habel Medina Flores (padre del actual Alcalde), Rosa Ema Chaidez Villarreal, Ramiro Velazquez Silva, además del ayuntamiento de Victoria del año 2017 que involucra a Juan Antonio Ortega Juarez, Octavio González García y Andromeda Montiel Lerma por 826 mil pesos.