Ciudad Victoria, Tamaulipas.- No es justo que las Comapa’s estén cobrando por el agua que no está llegando a los usuarios pero al mismo tiempo, se requiere que estos organismos no pierdan recursos económicos para mantener una estructura que requiere de obras hidráulicas para hacer frente a las adversidades técnicas que tiene actualmente, consideró Alejandra Cárdenas.
La diputada local por Victoria, insistió en la necesidad de aplicar un decálogo en el que los tres niveles de gobierno, se puedan involucrar para enfrentar la crisis del vital líquido pero además, lograr acciones que puedan prevenir que el problema de la falta de agua, se pueda agudizar.
Reconoció que hay diversas propuestas para hacer más justo el cobro de agua que reciben e incluso, solo cobrar por aquel suministro que la Comapa lograr entregar a sus usuarios en este momento.
Cárdenas, consideró que se debería hacer estudios para buscar mecanismos de medición que permitan, solo cobrar lo que el usuario está gastando, “pero es necesario hacer una serie de investigaciones, para poder cambiar el actual mecanismo de medición, y es un tema que estaría en manos de los especialistas”.
Reconoció la necesidad de tener que construir la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, porque la capital de Tamaulipas requiere de esta obra y es necesario revivir el proyecto ejecutivo para hacer esta obra de infraestructura hidráulica.
Incluso consideró que “vamos llegando tarde” para hacer esta obra que se requiere.
Además, urge asumir estrategias para contener los efectos del cambio climático que la entidad necesita.
Uno de ellos, propuso, es un proceso de reforestación que de forma masiva se debe de dar en toda la entidad, y que va a funcionar después de las consecuencias que han dejado los incendios forestales.