Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El INE tuvo su primera Reunión Consultiva con las personas indígenas que radican en Tamaulipas, para detallarles la autoadscripción calificada para la postulación de candidaturas a cargos federales de elección popular, donde se entabló un diálogo con personas indígenas y representaciones de población indígena migrante que actualmente radican en territorio tamaulipeco.
La reunión consultiva fue presidida por el Vocal Ejecutivo del INE Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot y Faustino Becerra Tejeda, Vocal Secretario de la Junta Local.
La reunión fue clave para que autoridades electorales entablaron un diálogo directo con personas indígenas y representaciones de las diversas comunidades integrantes del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas del estado de Tamaulipas.
Esta reunión consultiva estatal responde a los convenios internacionales de los cuales México forma parte y que obligan a que cualquier medida, legislación u obra administrativa que se desarrolle y que afecte a las comunidades indígenas, les sea consultada de manera previa.
Se integraron dos mesas de trabajo en las cuales se pudo expresar y escuchar la opinión a través de un cuestionario respondido por las personas que acudieron a esta reunión, donde el INE obtuvo propuestas y planteamientos sobre la manera en que se debe acreditar, en materia electoral, la existencia de un vínculo entre la persona que se pretende postular como parte de una acción afirmativa dirigida a las personas indígenas y la comunidad a la que se adscribe así como la forma y mecanismos para verificar esta situación.
Derivado de lo anterior, se elaboró una relatoría y un acta, que servirá como insumo para la aprobación de los nuevos lineamientos que fortalecerán los criterios para aplicar la acción afirmativa indígena durante la postulación de candidaturas en el 2024.