Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El voto de castigo en la elección del pasado 5 de junio, hizo perder a todos los partidos de la coalición Va por Tamaulipas. “Se generó el voto de castigo en general en el proceso electoral”, expuso el Presidente del PRI Edgar Melhem.
Señaló que esa manifestación en las urnas y la pugna en las bases con el PAN por pelear por los votos y no contra Morena que era el competidor a vencer, fue un ingrediente que los hizo perder.
A poco más de un mes de las elecciones del 5 de junio, Edgar Melhem Salinas Presidente del PRI en Tamaulipas, admite que la coalición no le alcanzó para ganar la gubernatura y quizás por ello, observa difícil que puedan continuar al lado del PAN y PRD, sobre todo si no les dan posiciones al frente para ser candidatos.
Precisa: “A nivel nacional sí está programada que se realice la alianza rumbo al 2024, y lógicamente en un escenario donde haya priistas que encabecen alcaldías y diputaciones locales con una forma de alianza”.
“Creo que hay que analizarlo y valdría la pena, si se hace una alianza, que se haga una alianza general para que sean priistas los que participen al frente de la alianza en posiciones a nivel local”.
Melhem, Presidente del PRI, había estado reunido en el Comité Directivo Estatal del PAN el pasado 10 de junio, cuando se anunció que se impugnaría la elección de gobernador y Marco Antonio Baños sería el abogado que encabezaría este proceso.
“El convenio de coalición dice que el proceso jurídico lo encabeza el PAN, en este caso, por eso el PRI no ha participado en el proceso de impugnación”.
Sobre las condiciones actuales del partido, observa que después de la elección de gobernador, donde como partido, sólo, obtuvo 57 mil 163 votos aunque, más los votos de coalición llegara a 64 mil 811 sufragios que, representó una abismal derrota.
“Creo que en el tema positivo, se logró superar inercias que se tienen por luchas anteriores (contra el PAN) pero también hubo un segmento del priismo que tampoco estuvieron de acuerdo con la alianza por un lado y otro, la confusión también de ir en cuadros separados que, se dio una pugna abajo en las bases del PRI y del PAN por pelearnos los votos entre nosotros que contra los de Morena que era realmente la competencia”.
Señaló que, el haber sido candidato el del PAN, llevó al PRI a obtener menos votos y fue lo que pasó.
“En este caso Acción Nacional fue el que postuló y se sentían más identificados ellos que los mismos priistas y es un fenómeno natural”.
Dijo que el contraste, es que hoy, el PRI vivió una campaña más entusiasta que en el 2021 cuando obtuvieron más de 300 mil votos y ahora llegaron a 64 mil votos.
Por ahora, está descartado hacer cambios en el Comité Directivo Estatal del PRI.