sábado, junio 3, 2023, 04:11:40
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Especiales

“No hay retraso, omisión ni retenemos dinero al Ipsset”: Lourdes Arteaga

Admite que la deuda establecida de 2 mil millones de pesos para recuperar los fondos del Ipsset se terminarán de pagar en ocho años; se comenzaron a pagar en el 2021.

Por Arturo Rosas H.
septiembre 14, 2022
Tampico con mayor aprobación ciudadana en México
37
SHARES
367
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno del Estado ha pagado poco más de 300 millones de pesos con recursos propios y que están etiquetados a la deuda que se enfrenta con el Instituto de Prevención y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas -Ipsset-, aseguró María de Lourdes Arteaga quien rechazó que exista una práctica de retención de dinero a los trabajadores para no ir a su destino.

Los datos oficiales del gobierno es que la deuda con el Ipsset rebasó los 2 mil 010 millones de pesos, iniciando con un esquema había desviado primeramente 1,300 millones de pesos correspondientes a recursos públicos provenientes de cuotas y aportaciones que no fueron entregadas al IPSSET, con lo que se estimaba se perjudicaría a cerca de 44 mil trabajadores al servicio del Estado desde el 2010.

Al respecto, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, dijo que después de la firma del convenio con las instancias involucradas en el Ipsset se actualizaron las cifras para fijarlas en 2 mil millones de pesos y se estableció un esquema mensual de pago porque pagar todo el dinero “era imposible”.

Dijo que adicionalmente a las obligaciones que tiene el gobierno como patrón, al Ipsset se le está pagando, lo que genera hacer un pago mensual -entre la deuda y las obligaciones- por 130 millones de pesos.

“Entre el convenio y las obligaciones patronales, hoy día se pagan 130 millones de pesos mensuales al Ipsset, no hay tal retraso ni tal omisión y mucho menos la práctica de retener a los trabajadores un dinero que no va a su destino”.

Junto al Secretario General de Gobierno, Gerardo Peña, la Secretaria de Finanzas en el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, aseguró que el convenio con el Ipsset, firmado el año pasado, se estará pagando durante 8 años con mensualidades de poco más de 26 millones de pesos.

Señaló que “no hay manera de trazar un gasto por la forma en que se operaba anteriormente que, una cuenta pagadora, donde se conjuntaba en una misma cuenta el Ramo 28 federal con ingresos propios del Estado y era una mezcla de recursos que no se podía identificar”.

“Lo que sí se puede identificar trazar a través de un peritaje contable, todos los periodos que se omitió el pago, para dejar una deuda de mil doscientos millones de pesos, cuando nosotros asumimos la administración estatal, eso sí se puede comprobar”.

María de Lourdes Arteaga, señaló que lo anterior representaría conocer hasta los conceptos que se dejaron de pagar al Ipsset que básicamente, se incluyen las aportaciones que tiene que hacer el gobierno en su carácter de patrón “y otra parte que es la más delicada, que son cuotas retenidas a los trabajadores no enteradas al Ipsset”.

Cambios en el Ipsset
A unas semanas de terminar el sexenio, la Secretaría de Administración decidió hacer cambios en la Dirección del Ipsset y designó en este cargo a Luisa Eugenia Manautou Galván y quien sustituye en el cargo a Luis Leonel Salinas Martínez.

El ahora ex director del Ipsset, habría hecho señalamientos a las anteriores administraciones sobre los recursos que se retuvieron para los fondos del Institutos a pesar de que sí los cobraron.

La fracción de Morena, pidió al funcionario y al mismo Estado que diera información detallada al respecto pero nunca lo hizo.

Next Post
Tiempo y Espacio / Cuando exiges “piso parejo”

Tiempo y Espacio / Cuando exiges “piso parejo”

Ultimas Noticias

Entrega la UAT generación 2018-2023 de Medicina Matamoros

Entrega la UAT generación 2018-2023 de Medicina Matamoros

Busca Gobierno de Victoria mayor eficiencia en servicios

Busca Gobierno de Victoria mayor eficiencia en servicios

Detectan 6 casos de meningitis; suman 16 probables

Detectan 6 casos de meningitis; suman 16 probables

Se Incrementan las Visitas de Grupos Escolares al Vivero Municipal Didáctico

Apoya Américo Villarreal salario justo y digno para los trabajadores

Se Incrementan las Visitas de Grupos Escolares al Vivero Municipal Didáctico

Se Incrementan las Visitas de Grupos Escolares al Vivero Municipal Didáctico

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]