Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gerardo Peña se pronunció a favor de que el presupuesto para la Seguridad no se recorte ni se ahorre para otras tareas del gobierno.
Presentan iniciativa para impedir se reduzca presupuesto destinado a seguridad.
El coordinador de los diputados federales del PAN por Tamaulipas, propuso ponerle candados a la ley Federal de Austeridad Republicana, en materia de Irreductibilidad Presupuestal a la Seguridad Pública, con el objetivo de establecer las condiciones, que permitan disminuir las alarmantes cifras de inseguridad en el país.
La reforma propone la reforma a las fracciones I y III del artículo Séptimo de la Ley Federal de Austeridad Republicana.
“Las cifras no mienten, nada más en el ramo 36 que corresponde a seguridad y protección ciudadana, aportó 191.7 millones de pesos por concepto de ahorro por medidas de austeridad y disciplina presupuestaria, recursos que seguramente de haber sido aplicados y ejercidos en el ramo, pudieron haber generado una diferencia en el combate a la inseguridad”, afirmó Peña Flores.
Considera que, en el ejercicio del gasto, siempre debe cumplirse con los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, racionalidad, austeridad, transparencia, así como con el control y rendición de cuentas, siempre y cuando no se restrinja y se atente, en este caso, contra quienes proveen de seguridad a las y los mexicanos.
Por ejemplo, señaló que en lo que va de la presente administración, se contabilizan casi 118 mil homicidios dolosos y cerca de cuatro mil feminicidios, asimismo se han elevado las cifras de los principales delitos como la extorsión, el robo y asalto en transporte público, a casa habitación o de vehículo, la mayoría bajo situaciones de violencia extrema.
Ante ello, Peña, propuso a los integrantes de la cámara legislativa, a devolverle la paz a los mexicanos e incluir a la seguridad pública, dentro de los elementos que las dependencias no podrán reducir presupuestalmente en la aplicación de la Ley Federal de Austeridad Republicana.
El legislador, afirmó que la austeridad republicana no debe confinar los recursos públicos que deben ser usados en la protección de los derechos humanos, “y la seguridad sin duda es un derecho de todos los mexicanos, por eso, no permitamos que, por falta de recursos, se comprometa más la seguridad del país”.