Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El programa de Fondo Tamaulipas registró la entrega de créditos irregulares, malos manejos financieros, cuentas incobrables y vencidas que se asignaron a despachos externos para cobrar.
Al otorgar préstamos incobrables, malos manejos y cuentas vencidas provocan quebrando por 322 millones de pesos al Fondo Tamaulipas; presentan demandas penales
Muchas de ellas, prescribieron lo que provocó un quebranto por más de 322 millones de pesos, denunció la Secretaria de Desarrollo Económica Ninfa Cantú Deandar.
Tras su comparecencia en el salón de Comisiones, en el Congreso del Estado, la Secretaria detalló además que de las 17 denuncias que interpuso en la Fiscalía Especializada en Combate a Corrupción por delitos de corrupción, ejercicio ilícito del Servicio Público, abuso de autoridad y coalición de servidores públicos representa un daño al patrimonio estatal superior a 32 millones de pesos.
Aunado a ello, dijo, existe una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, por robo de un documento público, lo cual está en trámite para que se aclaren los hechos.
“No debe haber impunidad contra quienes traicionaron la confianza del pueblo y obtuvieron recursos para su beneficio”, advirtió Ninfa Cantú Deandar.
Donde se generó un desorden y desvío de recursos, fue en el programa de Fondo Tamaulipas en el cual están involucrados funcionarios de primer nivel y mandos medios.
Calificó como impactante, las cifras que fueron encontrando en este programa al detectarse una deuda de 322 millones de pesos como resultado de la gestión irregular para otorgar créditos y malos manejos administrativos.
Existen alrededor de 258 millones de pesos que corresponden a “cuatro mil cuentas incobrables”. Además de 294 cuentas vencidas que se estaban asignadas a despachos jurídicos externos contratados por la anterior administración y en 171 de ellas, no se realizó gestión de cobro.
Dijo que lo anterior, originó que prescribieran los créditos por 35 millones de pesos.
Se localizaron 2 mil 476 cuentas prescritas y cuyos créditos ascienden a 232 millones de pesos, mismas que cuentan con una garantía hipotecaria y a las cuales no se les dio la atención por parte del personal responsable en la anterior administración.
La Secretaria de Desarrollo Económico, aseguró que no fue necesario buscar los desvíos, ya que “fue tan obvio que nos hallamos todo eso”.
Dijo que al encontrar las irregularidades, se detectaron 31 incidencias de posibles responsabilidades administrativas consideradas como faltas administrativas graves.
El abuso de funciones para generar beneficios para sí y terceras personas; desvío de recursos públicos sin fundamentos jurídicos, peculado entre otros. “Tales incidencias fueron turnadas al órgano interno de control y quien las canalizó ante la autoridad investigadora y actualmente, siguen su curso legal.
“Es importante dejar en claro que, todos los procesos en marcha, están dentro del marco jurídico que somos respetuosos y la única voluntad de acabar con la impunidad”.
Dijo que es la dirección jurídica de esta dependencia, quien presentó las denuncias ante las instancias correspondientes.