sábado, junio 3, 2023, 04:44:40
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Especiales

Gobierno de CdeV se va sin comprobar gasto por 30 mil mdp

Por Arturo Rosas H.
abril 19, 2023
Últimas dos semanas ‘claves’ en economía local: Bello
11
SHARES
113
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entre 2020 y 2022 tanto la Federación como el Estado, detectaron un desvío por 30 mil 820 millones de pesos sin comprobar y con presunto daño al erario público, denunció ante los diputados locales la Contralora Norma Angélica Pedraza Melo.

En comparecencia la contralora estatal, denuncia que han integrado 560 expedientes por delitos como: Coalición de Servidores Públicos, peculado cohecho y uso indebido de atribuciones por lo que se han presentado 45 denuncias; 93% de desvíos fueron en Salud

En su comparecencia ante el pleno y ha exigencia de los diputados, e incluso del mismo grupo parlamentario del PAN, PRI, Morena, y Movimiento Ciudadano, la responsable de investigar el dinero público de la administración anterior, detalló los pesos y millones que se gastaron y mucho que no se comprobaron en los últimos años.

Informó que en el 2020 la Auditoría Superior de la Federación -ASF- observó un faltante de 17 mil 303 millones de pesos y en el 2021, el Estado no pudo comprobar poco más de 609 millones de pesos que sumados en esos daños, la administración anterior no ha respondido a las observaciones por 17 mil 912 millones de pesos.

Pero a este daño al erario público se agregan 408 millones de pesos que reclama la Secretaría de la Función Pública lo que representa 18 mil 320 millones de pesos que desaparecieron, porque “falta documentación comprobatoria”.

Aún más. La Contralora detalló ante diputados y lo ratificó en conferencia de prensa que, si bien se han generado 167 expedientes de responsabilidad administrativas en los 60 días que otorga el periodo de entrega recepción, actualmente la dependencia tiene 560 expedientes en total y a la fecha, lo que representa un presunto daño al erario público por 8 mil millones de pesos.

Precisa que con 167 expedientes administrativos elaborados en el periodo de 60 días, representaría un daño de 4 mil 500 millones de pesos que sumados a los 8 mil representa un daño total de 12 mil 500 millones de pesos.

“Es importante y es mi obligación señalarlo, porque existe un proceso de investigación con tres principios que debemos observar: Principio de la presunción de inocencia, principio del debido proceso y principio de legalidad”.

“Por ello es importante que en el trabajo que hacemos en la Contraloría gubernamental, cumplamos con el debido proceso porque el denunciado tiene el derecho a su defensa o impugnar una resolución administrativa”.

Existen además 45 denuncias que se interpusieron en la Fiscalía General de Justicia del Estado al considerar que se configura un delito de corrupción y que representaría adicionalmente un impacto al erario por 400 millones de pesos.

Norma Angélica Pedraza Melo, informó que el 93 por ciento del daño al erario estatal se cometió en la Secretaría de Salud Pública de Tamaulipas con más de 12 mil millones de pesos.

Pero del dinero observado por la Auditoría Superior de la Federación, el 70% de los recursos económicos sin comprobar corresponden al Ramo 28 lo que implica que la Contraloría del Estado tiene datos fríos hacia donde vigilar el dinero de al menos cinco dependencias en la entidad, expuso la funcionaría del Estado.

Aunado a ello, dijo que el 80% de observaciones sobre los recursos se debe a falta de comprobación de recursos, pagos indebidos y falta de documentación en los gastos realizados.

La Contralora, fue técnica ante el pleno al dar sus respuestas, a pesar que las preguntas de legisladores tenían un ingrediente político para politizar sobre los señalamientos a la anterior administración y fue tanto el PRI como el PAN quienes pidieron que no llegara a quejarse, si no dar soluciones para evitar la corrupción y hablara de la estrategia para combatir el acoso sexual, laboral y el hostigamiento en las dependencias.

“Voy hablar basado a lo que la ley me permita y las evidencias que pueda probar, para respetar el debido proceso, por lo que se ha encontrado. Hubiera querido que los ex funcionarios estuvieran disponibles durante los sesenta días del proceso entrega recepción para que explicarán el destino de los recursos”.

Eso le generó aplausos a la Contralora, porque después abundó en detalles sobre las Observaciones hechas por la ASF y expuso que en al menos 10 mil millones de pesos, hay 3,700 millones de pesos observados en la Secretaría de Salud; en Obras Públicas 2 mil 400 millones de pesos; en la Secretaría de Administración y de Educación Pública 2 mil millones de pesos en cada una y al menos 1 mil millones de pesos en la Secretaría de Finanzas. La Secretaría de SEBIEN también cuenta con serias observaciones.

Sobre las 45 denuncias interpuestas ante la Fiscalía General, la Contralora Norma Angélica Pedraza Melo, informó que la Secretaría de Desarrollo Económico ha presentado 18 denuncias; le sigue la Secretaría General con 11; la Secretaría de Administración 3 denuncias y el resto de las dependencias al menos una denuncia a interpuesto.

Los presuntos delitos que se identifican en esas denuncias son Coalición de Servidores Públicos, peculado, cohecho y uso indebido de atribuciones pero desde la visión de la Contralora, la etapa de su proceso de revisión llega hasta ahí, y ahora, dijo, corresponderá a la Fiscalía cumplir con las etapas procesales de cada uno de los casos.

Next Post
La Corte anula el control militar a Guardia Nacional

Actividad económica, con avance en marzo

Ultimas Noticias

Entrega la UAT generación 2018-2023 de Medicina Matamoros

Entrega la UAT generación 2018-2023 de Medicina Matamoros

Busca Gobierno de Victoria mayor eficiencia en servicios

Busca Gobierno de Victoria mayor eficiencia en servicios

Detectan 6 casos de meningitis; suman 16 probables

Detectan 6 casos de meningitis; suman 16 probables

Se Incrementan las Visitas de Grupos Escolares al Vivero Municipal Didáctico

Apoya Américo Villarreal salario justo y digno para los trabajadores

Se Incrementan las Visitas de Grupos Escolares al Vivero Municipal Didáctico

Se Incrementan las Visitas de Grupos Escolares al Vivero Municipal Didáctico

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]