Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En ocho puntos, los Magistrados, jueces y personal del Poder Judicial federal en el Decimonoveno Circuito en Tamaulipas, rechazaron de forma enérgica, la reforma que pretende el Congreso de la Unión y se pronunciaron en contra de la sustitución masiva de todo el personal.
El modelo de juzgador Federal es moderno, eficaz y profesional. “Sin temor a equiparnos, este poder judicial es el mejor que ha tenido México en su historia”, destacan
“Defendemos la División de Poderes y la Independencia del Poder Judicial, decimos no a la reforma y a la elección de jueces por voto popular”, expuso Víctor Hugo Alejo Guerrero Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y de Trabajo en el Decimonoveno Circuito.
“Ante la infamia de disfrazar el despido masivo de juzgadores federales, encubierta en una pretensión de reforma constitucional, estamos de pie, orgullosos de nuestra trayectoria, de cumplir el mandato constitucional de proteger a las personas contra el arbitrario”.
El Magistrado Alejo Guerrero, advirtió que “estamos decididos a actuar hasta las últimas consecuencias ante la intromisión en la judicatura que pretende la sustitución en masa de los jueves y magistrados de carrera”.
Sentenció que cuando el Poder Judicial de la Federación deje de ser independiente, deje de ser control y freno del Poder Político; cuando el poder judicial sea servil, populista, consolide ideologías y partidos políticos, “nadie de los habitamos este país, incluidos quienes hoy promueven y alientan su desmantelamiento, tendremos seguridad en el respeto de nuestros derechos humanos”.
Dentro de la celebración por el día del Abogado, el Magistrado Alejo, destacó de entrada el hecho de estar “levantando la voz” en contra de la reforma judicial y no dejó pasar por alto que, los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial son una estrategia dilatoria con la finalidad de frenar la protesta de todos los integrantes del Poder Judicial.
Señaló que Magistrados y Jueces federales, han sido víctimas de calumnias, amenazas y se les ha intimidado mediante un discurso publico de agresión verbal y odio, además ser perseguidos, exhibidos y presionados ante la posibilidad de perder el trabajo, lo que va generar afectar a más de 54 mil familias.
“No somos políticos y rechazamos cualquier invitación a compartir el Poder Político; juzgar exige capacidad, independencia y autonomía. Nosotros no insultamos. No usamos urnas para juzgar y perseguir, no usamos vallas ni grupos antimotines. Nuestra fuerza proviene de la razón, de la palabra, con el apoyo de la Constitución y la Ley”.
Subrayó: “Nosotros no rendimos pleitesía al Ejecutivo ni al Legislativo, somos un contrapeso”.
Alejo Guerrero, destacó además que, no son un poder que defiende a las personas frente al poder mismo del Estado Mexicano, porque la Constitución así lo establece y demanda.
“Nuestra función ahora incomoda y por ello falsamente se dice que estamos subordinados a las elites financieras y que somos un poder corrupto”.
Consideró que es un grave error mezclara intencionalmente la Justicia Social y Política que corresponde al Ejecutivo y Legislativo, con la impartición de justicia constitucional que corresponde al Poder Judicial de la Federación.
“Es imposible afirmar que una sentencia de amparo sea la causa de las inmensas desigualdades económicas, sociales y culturales que vive nuestro país”.
El pronunciamiento del Magistrado se hizo ante la presencia del personal del Poder Judicial de la Federación en esta capital y unas horas antes de que en esta ciudad, se realice el foro sobre la Reforma Judicial que encabezará el Senador Ricardo Monreal, se expuso que “es falso que el poder judicial sea la causa de los enormes problemas nacionales, “sino el remedio contra el abuso del poder”.
Por el contrario, consideró que el modelo de juzgador Federal es moderno, eficaz y profesional. “Sin temor a equiparnos, este poder judicial es el mejor que ha tenido México en su historia”.
Lamentó además que se haya denostado al Sistema de Justicia Federal calificándolo como una élite, una burocracia dorada, como conservadores llenos de privilegios.
Y remató: “Somos operadores y representantes del único organismo con transparencia total. Somos intolerantes a la tortura, malos tratos, desapariciones forzadas; condenamos a la delincuentes con pruebas nos por consigna”.