Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La carrera electoral para elegir, 141 cargos del Poder Judicial del Estado en las urnas, entre 2 mil 715 candidatos, que finalmente estarán en las boletas del 1 de junio 2025, requiere de la corresponsabilidad de los involucrados en la elección que sea puesto en marcha en Tamaulipas, pidió Juan José Ramos Charre.
El Instituto Electoral inició la preparación para la jornada del 1 de junio del 2025 donde se elegirán jueces y Magistrados en Tamaulipas.
De esta manera, dijo que hay un escenario histórico, al iniciar la preparación de este proceso electoral, porque por primera vez en la herradura de la democracia del IETAM, no tendrán lugar los partidos políticos.
Con esta bandera, los Consejeros del Instituto Electoral, pusieron en marcha la organización de una elección que mandata el Poder Legislativo a iniciativa del Poder Ejecutivo Estatal para elegir en las urnas el 1 de junio del 2025 a Magistrados y Jueces en Tamaulipas.
“La consolidación democrática en Tamaulipas nos exige asumir retos, pero sobre todo responsabilidades, hoy en día, la corresponsabilidad de los actores involucrados en la elección de los cargos de las personas juzgadoras en Tamaulipas será fundamental para el desarrollo de un proceso armónico, en donde se cumplan las reglas, y en donde se garantice la emisión del voto libre, secreto y directo”, destacó Juan José Ramos Charre, Consejero Presidente del Instituto Electoral.
Dijo que después de 30 años de historia, el Instituto ha organizado 13 procesos electorales para renovar los poderes públicos y los 43 ayuntamientos en Tamaulipas.
Sin embargo, Ramos también expuso que no será fácil este proceso porque el factor tiempo juega en su contra, es decir, están a 189 días de la jornada electoral; la complejidad logística operativa es otro factor, porque Tamaulipas está dividida en 15 distritos judiciales, pero en diversas elecciones se agrupan conformando 5 o 6 regiones judiciales.
Además, los electores elegirán no un cargo unipersonal, fórmula o planilla, en algunos casos, como lo es las magistraturas de número del Supremo Tribunal de Justicia, se trata de 5 mujeres y 5 hombres.
El Consejo General del IETAM, quien por la mañana aprobó la ampliación presupuestal para el 2025, expuso que ahora, esperarán la aprobación de las leyes secundarias, particularmente a la Electoral.
Anunció que el Instituto va emitir “los acuerdos que sean necesarios, para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso”.
Uno de los objetivos, dijo, es garantizar que los más de 2 millones 869 mil 253 electores con posibilidades de votar, lo hagan con la garantía de que su decisión será respetada.
Frente al Magistrado del Poder Judicial David Cerda, el Presidente del INE en Tamaulipas Sergio Ivan Ruiz Castellot además de autoridades de la Fiscalía Especializada en combate a Delitos Electorales, el Presidente de IETAM no pasó por alto que se requiere dinero suficiente para la elección del 1 de junio del 2025.
No perdió la oportunidad para enviar un mensaje a los actores políticos “La organización de este proceso extraordinario, conlleva per se implicaciones técnicas y operativas que se tendrán que desahogar en tiempos más breves que los habituales”.
Añadió: “No obstante, estoy seguro que esta será una invaluable oportunidad para dejar demostrada la solidez de este Instituto y la razón de su existencia”.