Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los diputados ‘afilaron la guillotina presupuestal’ y decidieron recortaron el gasto a los órganos autónomos por 826 millones de pesos, que serán redireccionados en programas Sociales y proyectos de inversión durante el 2025 en Tamaulipas, dejando al IETAM con una bolsa de 586 millones de pesos para enfrentar la organización de la elección judicial.
Con los recortes, se modifican los gastos presupuestales del IETAM, Fiscalía General de Justicia, Universidad Autónoma de Tamaulipas y los Derechos Humanos.
Isidro Vargas Presidente de la Comisión de Finanzas, hizo la propuesta que se aprobó en Comisiones y que será llevada al pleno del Congreso para ser ratificada seguramente por la mayoría.
Sobre el presupuesto para el Instituto Electoral, el recorte es de 437 millones de pesos de los 1,023 millones 836 mil que solicitó para 2025, de tal suerte que solo tendrá 586 millones de pesos para preparar la elección judicial de junio del 2025.
“Con esta cantidad, opino que es suficiente para garantizar la elección de juzgadores que se llevará a cabo en el año 2025”, aseguró Isidro Vargas, diputado del PT.
Se aprobó además, ajustar a la baja el presupuesto de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas -CODHET- por 34 millones de pesos y que tenga un gasto en el 2025 por 40 millones de pesos. “Es un presupuesto suficiente para garantizar el funcionamiento de la Comisión de Derechos Humanos”, insistió.
A la Universidad Autónoma de Tamaulipas le aplican también un ajuste y en lugar de tener 4,883 millones de pesos, podrá gastar en el 2025, 4,620 millones de pesos, con lo cual se garantiza la operatividad de “esta gran universidad”, dijo el legislador.
Para la Fiscalía General de Justicia su recorte presupuestal será de 90 millones de pesos para poder gastar 1,608 millones de pesos y podrá operar en todas las delegaciones del estado.
Con todo lo anterior, el Congreso busca redireccionar una bolsa de 826 millones de pesos y de los cuales 295 millones de pesos se enviarán a la Secretaría de Bienestar para que aumente su gasto porque, propusieron ejercer 803 millones de pesos y ahora subiría 1,098 millones de pesos.
A la Secretaría de Educación en Tamaulipas, se le va asignar 121 millones de pesos y habían solicitado más de 25 mil millones de pesos y tener 25 mil 138 millones de pesos para garantizar la educación inclusiva para ser un pilar de transformación pública.
Una de las dependencias beneficiadas con los reajustes, es la Secretaria de Seguridad Pública, porque de esa bolsa le tocará adicionalmente 300 millones de pesos considerando que había solicitado 3, 801 millones y quedaría ahora en 4,101 millones de pesos.
Se van asignar al ITABEC para becas, 50 millones de pesos particularmente para las Becas CETINA y será un complemento y en total el gasto al Instituto pasa de 175 millones a 225 millones de pesos.
Para el tema de Salud, hay un cargo a favor para el IMSS Bienestar por 60 millones de pesos y garantizar el abasto de medicinas para todo el sector salud de tal suerte que pasa de 6,077 millones quedarían 6,137 millones de pesos.
Los diputados se trasladaron al pleno del Congreso para poder aprobar el paquete económico para el ejercicio fiscal 2025.