viernes, junio 20, 2025, 01:34:11
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Crecen producción de fentanilo y agresiones

Por (Agencias)
marzo 26, 2025
Disminuyen 27% los homicidios dolosos
7
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- México enfrenta un aumento sin precedentes de ataques del crimen organizado y el surgimiento de productores independientes de fentanilo, informó en reporte anual la comunidad de inteligencia estadunidense.

Los grupos de crimen organizado “están intensificando ataques letales en México contra rivales y fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando artefactos explosivos improvisados, incluidas minas terrestres, morteros y granadas”, dice el reporte Evaluación Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de EU.

En 2024, se registraron casi mil 600 ataques contra las fuerzas de seguridad mexicanas con artefactos improvisados, un aumento considerable respecto de los sólo tres ataques reportados entre 2020 y 2021”, informó.

Advirtió que “la sofisticación de las tácticas de las organizaciones del crimen está transformando el panorama de seguridad de México y ha aumentado el riesgo para las fuerzas de seguridad”.

Pictogramas estadísticos sobre fentanilo.
El reporte que presentó a un comité del senado la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, se refiere al año fiscal 2024, que terminó con el mes de octubre pasado.

El reporte insiste en que China hace llegar a México químicos precursores de la fabricación de fentanilo.

China sigue siendo el principal país de origen de precursores químicos de fentanilo ilícitos y equipos para prensar píldoras, seguida de India. Los intermediarios de productos químicos con sede en México eluden los controles internacionales mediante envíos mal etiquetados y la compra de productos químicos de doble uso no regulados”, según el reporte.

CÁRTEL DE SINALOA Y CJNG, PRINCIPALES PRODUCTORES DE FENTANILO
Mientras el informe menciona que los mayores cárteles, entre ellos el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, permanecen como los principales productores de fentanilo, heroína, metanfetaminas y contrabandistas de cocaína para el mercado estadunidense, además de que comenzó a surgir la producción de fentanilo de independientes.

Los define como “actores que son autónomos o semiautónomos del control de los cárteles mexicanos”, que “se sienten atraídos por la rentabilidad de la droga y las bajas barreras de entrada al mercado, incluyendo la facilidad de sintetizar utilizando equipo básico de laboratorio y poco personal”.

La propia Administración para el Control de Drogas (DEA) ha publicado que a los cárteles les cuesta 10 centavos de dólar producir una dosis de fentanilo que se vende en las calles estadunidenses en promedio de entre 30 y 40 dólares.

Según el reporte, los productores independientes de fentanilo van en aumento desde 2020.

Dice que en 12 meses que terminaron en octubre pasado, perecieron 52 mil estadunidenses víctimas de sobredosis de opioides, que incluyen el fentanilo.

La cifra se traduce en 33% menos que en el año fiscal anterior —de noviembre del 2022 a octubre del 2023—, según conteos del Centro para el Control de Enfermedades (CDC).

Next Post
Disminuyen 27% los homicidios dolosos

Elección Judicial: OPLE piden 3 mmdp extra para comicios

Ultimas Noticias

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Destacan docentes y estudiantes a primaria ventajas de INFOTECA ‘Sor Juana Inés de la Cruz’

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Llevarán consultas médicas gratis a la Benito Juárez con presidencia ‘Cerquita de Ti’

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]