martes, julio 8, 2025, 12:01:44
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Entre la Ley y la Política

Partidos tratan de meter mano en los comicios de Elección judicial

Por (Agencias)
mayo 12, 2025
Anticorrupción, tras la pista de huachicol fiscal en Pemex
8
SHARES
83
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. De las 316 mil solicitudes que recibió el Instituto Nacional Electoral (INE) de personas que quieren participar en la elección judicial como observadores electorales, 36 mil han sido rechazadas por entregar documentación presumiblemente falsa, por militar en algún partido o ser funcionarios públicos vinculados con programas sociales.

De dichas solicitudes negadas, 30 mil fueron de personas militantes de partidos, servidores de la nación y funcionariado vinculado a programas sociales, lo que desató sospechas entre la oposición y detractores de la elección judicial, ya que, en los comicios del próximo 1 de junio, los observadores electorales serán los únicos ciudadanos que tendrán acceso a los cómputos distritales durante los 10 días en que durarán esas sumatorias, ya que los funcionarios de casilla sólo separarán las boletas por colores, pero no contarán los votos para cada candidatura.

Los registros con irregularidades incluso sobrepasan el número de observadores que sí lograron su registro para las elecciones de 2024, los cuales ascendieron a 34 mil 881.

Partidos quieren vigilar jornada y conteo de votos; INE batea 36 mil solicitudes
Niegan acceso a militantes, Servidores de la Nación y funcionarios ligados a los programas sociales; avalan ingreso de 150 extranjeros.

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 316 mil solicitudes de personas que quieren participar en la elección judicial como observadores electorales, de las cuales, se está en proceso de depurar qué personas serán aceptadas y quiénes no.

Sobre las solicitudes de observadores, hasta hace unos días se habían negado los registros a poco más de 36 mil personas por entregar documentación presumiblemente falsa, por militar en algún partido o ser funcionarios públicos vinculados con programas sociales.

Estos registros con irregularidades sobrepasan el número de observadoras y observadores que sí lograron su registro para las elecciones de 2024 (34 mil 881).

En ese año, sólo fueron negadas 912 solicitudes de registro.

El hecho de que, de las 36 mil solicitudes negadas se hayan encontrado 30 mil personas militantes de partidos, Servidores de la Nación y funcionarios vinculados a programas sociales, desató las sospechas entre la oposición y detractores de la elección judicial.

En 2025, los observadores electorales serán los únicos ciudadanos que tendrán acceso a los cómputos distritales durante los 10 días en que durarán esas sumatorias, ya que los funcionarios de casilla sólo separarán por colores las boletas, pero no contarán los votos para cada candidatura.

Además, estos observadores podrán vigilar la custodia de paquetes y los mecanismos de recolección y tendrán acceso a las casillas para ver la votación durante la jornada electoral.

Por otra parte, durante la sesión del pasado jueves se informó que se ha aprobado un total de 150 personas visitantes extranjeras para este proceso electivo, de las cuales, 60% corresponden a hombres y 40% a mujeres.

El perfil de las 150 personas acreditadas se divide de la siguiente manera: 32 son autoridades electorales, 19 son organismos especializados en democracia, 15 son organizaciones de la sociedad civil, dos pertenecen a un parlamento, 23 son personas académicas e investigadoras, 10 son de diversos cuerpos diplomáticos y 49 se dedican a una actividad diversa.

Sólo se ha rechazado la solicitud de tres personas, una por ser mexicano de nacimiento radicado en el extranjero y dos porque las firmas de la solicitud y sus documentos de identificación no coinciden.

En 2024, fueron mil 309 visitantes extranjeros los que acudieron a la elección presidencial y legislativa, en esa ocasión se rechazaron 46 solicitudes.

Revisan sistema de información
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el segundo simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que operará para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y el Proceso Electoral Local Ordinario.

El INE pondrá a disposición de la ciudadanía el próximo 1 de junio, el portal web www.sije2025.ine.mx en el que, podrá dar seguimiento a la instalación y funcionamiento de las casillas, el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla, la presencia de personas observadoras electorales, además de los representantes de partidos políticos y/o candidaturas independientes para el caso de Durango y Veracruz.

Next Post
Entrega gobernador 117 mdp en becas y reconoce a los alumnos destacados de Tamaulipas

Deuda del IPSSET la asumirá la próxima administración: Manautou

Ultimas Noticias

Aumenta asistencia de feligreses a templos; la iglesia católica vive nuevos tiempos

Aumenta asistencia de feligreses a templos; la iglesia católica vive nuevos tiempos

La extorsión se perseguirá por oficio en México: Sheinbaum

La extorsión se perseguirá por oficio en México: Sheinbaum

A Chávez Jr. lo vamos a judicializar en el momento en que llegue: Gertz Manero

Trump asegura que no aplazará la fecha límite del 1 de agosto para aranceles

A Chávez Jr. lo vamos a judicializar en el momento en que llegue: Gertz Manero

Acrópolis de Atenas cierra temporalmente por ola de calor en Grecia

A Chávez Jr. lo vamos a judicializar en el momento en que llegue: Gertz Manero

El accidente de Diogo Jota apunta a un exceso de velocidad

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]