Ciudad de México.- En la víspera del inicio de los cómputos electorales, los paquetes con las boletas de algunos ayuntamientos fueron saqueados o quemados por personas que aparentemente buscan desaparecer el triunfo de los ganadores de la contienda.
Ayer por la tarde, en el municipio de Mecatlán, al norte el estado de Veracruz, pobladores inconformes por el triunfo del candidato Miguel Vázquez Antonio, de Morena, se manifestaron afuera de las instalaciones del comité municipal del OPLE.
Los manifestantes quemaron las instalaciones del comité, sacaron los paquetes electorales y los quemaron en la calle. La policía intentó impedir el vandalismo y dos patrullas fueron volcadas por la turba.
El candidato ganador es suegro del alcalde Bonifacio Antonio Sosa y los pobladores consideraron este caso como nepotismo.
En Medellín de Bravo, los funcionarios del OPLE municipal fueron sorprendidos por un grupo armado que irrumpió en las instalaciones y se llevó paquetes con boletas electorales, así como equipo de cómputo.
En el municipio de Chocamán, cerca de una comunidad, fueron localizadas por un grupo de campesinos boletas de la elección municipal que aparentemente favorecían al candidato del Partido del Trabajo, las cuales aparentemente fueron saqueadas del comité municipal.
En el municipio de Tlalnelhuayocan, la bodega donde eran guardados los paquetes para el cómputo de hoy fue violentada por un grupo de desconocidos, quienes causaron destrozos y quemaron todo lo que se encontraba en el interior, durante la madrugada del martes.
Anoche en Tecolutla fueron sitiadas las instalaciones del OPLE por pobladores que exigían un conteo de “voto por voto, casilla por casilla” porque dudan de la supuesta delantera que presuntamente lleva Wenceslao Santiago Castro, candidato del Partido Verde Ecologista de México, esposo de la actual alcaldesa Gabriela Valdez Santes.
Por su parte, la consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, informó que tras el cierre de las casillas, consejeros electorales y funcionarios municipales atendieron incidencias en al menos 34 municipios del Estado.
Dijo que durante la madrugada del 2 de junio brindaron atención y apoyo para 34 consejos municipales y algunos fueron incendiados y se quemó paquetería electoral.
Por eso pidió a los partidos políticos “calmar los ánimos” de sus simpatizantes.
INCONFORMES
Los ataques se han dado desde el domingo en al menos ocho municipios:
Tuxtilla.
Naranjal.
Atoyac.
Acatlán.
Hidalgotitlán.
Tantima.
Mecayapan
Chinampa de Gorostiza.
INDEPENDIENTE GANA… ES HIJO DEL ALCALDE
Al no poder ser registrado como aspirante de Morena a la alcaldía, Miguel Ángel Grajales Mateos se lanzó como candidato independiente y ganó la presidencia municipal de Zaragoza con dos mil 702 votos; su cercano competidor del PT sólo obtuvo mil 604 votos. Zaragoza es un municipio ubicado al sur del estado de Veracruz, de población mayormente indígena.
Grajales Mateos es hijo del actual presidente municipal, Miguel Ángel Grajales Martínez, quien llegó a la alcaldía abanderado por el partido Fuerza por México y, al desaparecer éste, se unió a las filas de Morena, aunque anteriormente ya había ocupado la titularidad, pero bajo las siglas del PRI.
En un pueblo de 11 mil 899 habitantes, en total sólo votaron alrededor de seis mil electores; algunos de quienes salieron le dieron el triunfo al hijo del alcalde y esa votación representó 43.3% del total de la votación. Sus opositores han acusado que los recursos municipales fueron usados para apuntalar su campaña.
En Veracruz hubo 15 candidatos independientes en igual número de municipios. Sólo el del municipio de Zaragoza pudo ganar la elección.
El académico Jeremías Zúñiga, titular de la organización Comunidades Seguras, dijo en entrevista que los independientes no ganan elecciones porque, si bien se presentan como aspirantes sin partido político, comúnmente ya militaron en uno o varios.