martes, julio 8, 2025, 12:41:57
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Notas del dia

Pandemia de COVID, ‘enfermó’ aprendizaje en primaria: Anzaldúa

Por Josué Escamilla Martínez
junio 19, 2025
Ajustan calendario escolar por nueva ola de Covid19
7
SHARES
65
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La pandemia de COVID-19 sigue teniendo un impacto significativo en el sector educativo en México, especialmente en la capacidad de los niños para leer y comprender textos.

Para la diputada local y maestra normalista, Blanca Anzaldúa Nájera, muchos niños de quinto y sexto grado de primaria no saben leer debido a las clases a distancia y la falta de acceso a internet durante sus primeros años de primaria.

La falta de habilidades de lectura y comprensión afecta la capacidad de los niños para aprender otras materias como historia, ciencias naturales y matemáticas.

Además, la pandemia ha generado una falta de hábitos de estudio en los niños, lo que contribuye al aumento del índice de reprobación en las aulas. Los problemas socioeconómicos también juegan un papel importante en el rendimiento académico de los niños.

La diputada Anzaldúa Nájera planea reunirse con el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, para proponer mejoras en la enseñanza de la lectura en las aulas. Algunos de los métodos que se podrían implementar incluyen el método global de análisis estructural, que enseña a los niños a leer por palabras completas, en lugar de solo deletrear.

La enseñanza personalizada también podría ayudar a los niños a avanzar a su propio ritmo y a recibir la atención que necesitan.

Next Post
Los derechos humanos no están disputa, ataja legisladora

Los derechos humanos no están disputa, ataja legisladora

Ultimas Noticias

Aumenta asistencia de feligreses a templos; la iglesia católica vive nuevos tiempos

Aumenta asistencia de feligreses a templos; la iglesia católica vive nuevos tiempos

La extorsión se perseguirá por oficio en México: Sheinbaum

La extorsión se perseguirá por oficio en México: Sheinbaum

A Chávez Jr. lo vamos a judicializar en el momento en que llegue: Gertz Manero

Trump asegura que no aplazará la fecha límite del 1 de agosto para aranceles

A Chávez Jr. lo vamos a judicializar en el momento en que llegue: Gertz Manero

Acrópolis de Atenas cierra temporalmente por ola de calor en Grecia

A Chávez Jr. lo vamos a judicializar en el momento en que llegue: Gertz Manero

El accidente de Diogo Jota apunta a un exceso de velocidad

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]