Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación se ha trazado la meta de que todos los niños que culminen el tercer grado de primaria en el ciclo escolar 2025-2026 sepan leer y escribir.
La subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán, destacó que actualmente esta estrategia alcanza al 40% del alumnado de primero a tercer grado, pero se proyecta cubrir al 100% en el siguiente ciclo escolar.
La funcionaria destacó que el enfoque se centra en lenguaje y matemáticas, considerados “campos imprescindibles para acceder a otros conocimientos”.
La política de aprendizajes fundamentales busca que los niños concluyan el tercer grado de primaria con habilidades sólidas en lectura y escritura, lo que les permitirá acceder a otros conocimientos de manera efectiva.
La SET ha trabajado durante dos ciclos escolares para reforzar estas habilidades en nivel básico y secundarias, y se espera que todos los niños lleguen al menos a tercero de secundaria sabiendo leer y escribir y comprender lo que leen.
“Como ustedes saben tenemos ya dos ciclos escolares trabajando con la política de aprendizajes fundamentales que está fortaleciendo el aprendizaje de las lenguas en el caso de los niños de primero, segundo y tercero porque nuestro objetivo es que todos los niños lleguen al menos a tercero de secundaria ya sabiendo leer y escribir y comprender lo que leen”.
Refirió que expertos señalan que la disminución en los niveles de aprendizaje no es reciente, aunque se ha agudizado tras la pandemia.
“En secundarias estamos haciendo trabajo importante para fortalecer el español y en el caso de matemáticas tenemos algunas acciones que se están realizando para fortalecer habilidades matemáticas en los niños”.