Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de contener la deserción escolar en el nivel básico, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), entregará útiles y uniformes gratuitos a estudiantes de 25 municipios considerados de atención prioritaria.
La medida beneficiará a estudiantes de 25 municipios con alto rezago social y forma parte de una estrategia estatal para garantizar el acceso a la educación básica.
Hugo Armando Fonseca Reyes, subsecretario de Administración de la SET, informó que el proceso se encuentra en fase de licitación mediante dos convocatorias públicas nacionales (57062002-007-2025 y 57062002-008-2025), con las que se busca adquirir insumos escolares a través de proveedores nacionales bajo un esquema de compra consolidada.
“La finalidad es clara: reducir los gastos escolares que representan una barrera económica para miles de familias, y garantizar que ningún niño o niña se quede fuera de las aulas por falta de material o uniforme”, señaló el funcionario.
Fonseca Reyes detalló que el programa contempla la entrega de más de medio millón de paquetes de útiles escolares dirigidos a alumnos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial. La distribución está programada para realizarse antes del 18 de agosto, fecha en la que inicia el nuevo ciclo escolar.
Los paquetes incluirán artículos esenciales como cuadernos de diferentes tipos, tijeras, colores de madera, plastilina, regla, pegamento líquido, borradores y juegos de figuras geométricas, dependiendo del nivel educativo del alumno.
Por su parte, la licitación de uniformes contempla la compra de más de 48 mil paquetes, organizados por género y nivel educativo, también destinados a los municipios con mayor rezago social en Tamaulipas.
“Estos apoyos forman parte del programa estatal de Uniformes Escolares Gratuitos, financiado con recursos del Ramo 28, y se distribuirán exclusivamente en escuelas públicas”, puntualizó Fonseca.
Finalmente, recordó que durante el presente ciclo escolar ya se había implementado una estrategia similar, con una inversión superior a los 500 millones de pesos, y destacó que estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno estatal por garantizar el acceso equitativo a la educación para todos los estudiantes.