Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de frenar abusos por parte de autoridades de tránsito, la diputada Magaly Deandar Robinson,, presentó una iniciativa para que los ciudadanos no estén obligados a pagar grúa ni corralón cuando se determine que no cometieron ninguna infracción ni delito que justificara el arrastre de su vehículo.
La propuesta legislativa contempla adicionar el artículo 14 quinquies a la Ley de Tránsito del Estado, y fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos Primera para su análisis y dictamen.
Durante su intervención en tribuna, Deandar Robinson explicó que uno de los problemas más recurrentes para las y los automovilistas en Tamaulipas es el remolque injustificado de vehículos, ya sea por errores de criterio, exceso de autoridad o procedimientos mal aplicados.
“En muchos casos, los ciudadanos terminan pagando grúa y pensión vehicular aun cuando después se demuestra que no cometieron ninguna falta. Esto es una injusticia que afecta directamente la economía de las personas y, peor aún, normaliza el abuso institucional”, subrayó la legisladora.
La iniciativa plantea que cuando se compruebe que el arrastre fue indebido, la persona afectada no deberá pagar nada, y si ya realizó el pago, tendrá derecho a que se le devuelva el monto íntegro.
Deandar sostuvo que esta reforma busca desincentivar actos arbitrarios, proteger los derechos ciudadanos y fortalecer la responsabilidad de las autoridades viales, quienes en algunos casos abusan de su facultad sin consecuencias.
En respaldo a esta propuesta, el diputado Juan Carlos Zertuche Romero, de Movimiento Ciudadano, se adhirió a la iniciativa, expresando su apoyo a cualquier acción que combata las injusticias administrativas y defienda el patrimonio de las y los tamaulipecos.