El Secretario del Tesoro llamó a los gobiernos extranjeros a respetar los límites de las negociaciones comerciales
Estados Unidos llamó a sus socios a respetar los límites de las negociaciones comerciales o, de lo contario, se exponen a más aranceles.
Hay países que negocian de buena fe, pero deben ser conscientes de que si no llegamos a la meta porque son recalcitrantes, podríamos volver a losniveles del 2 de abril”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent a la cadena Bloomberg.
Conocido como el Día de la Liberación, el presidente Donald Trump impuso o elevó tarifas a la mayoría de sus socios comerciales en todo el mundo.
Desde entonces, al mismo tiempo, el republicano inició negociaciones para buscar acuerdos.
Ayer, Bessent añadió que los aranceles a las importaciones de ciertos productos se estaban imponiendo de forma distinta a los aranceles recíprocos anunciados en abril.
Aranceles sobre ciertos sectores críticos, que se emitirían en virtud del artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, tienen como objetivo fortalecer la capacidad nacional para productos importantes y garantizar que el país no dependa de fábricas extranjeras en tiempos de guerra o escasez, explicó el periódico The New York Times.
El domingo pasado, Trump descartó prórroga en la imposición de aranceles para los países con los que no haya logrado un acuerdo comercial.
De los casi 200 gobiernos a los que el republicano les anunció un impuesto el 2 de abril, sólo ha logrado pactos con Reino Unido y China. Incluso, el mandatario anunció que enviará cartas para formalizar el monto de las tarifas aduaneras.
Tan es así que el fin de semana, el presidente de Estados Unidos afirmó “llevarse bien” con el país asiático.
REANUDAN EL DIÁLOGO CON CANADÁ
Estados Unidos reanudará las negociaciones comerciales con Canadá inmediatamente después de que el gobierno de Mark Carney eliminó su impuesto sobre los servicios digitales dirigido a las empresas tecnológicas estadunidenses, afirmó ayer el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
Absolutamente. Es algo que han estudiado, ahora están de acuerdo, y seguro que eso significa que podemos volver a las negociaciones”, dijo Hassett en la cadena Fox News cuando se le preguntó sobre el reinicio de las conversaciones.
Canadá detuvo un nuevo impuesto sobre los servicios digitales dirigido a empresas tecnológicas estadunidenses apenas unas horas antes de que éste empezara a aplicarse.
Gracias a Canadá por eliminar su Impuesto a los Servicios Digitales, que pretendía sofocar la innovación estadunidense y habría sido un punto de ruptura para cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos”, respondió el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en un post en X.