Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las redadas aisladas en Texas han generado temor entre los trabajadores inmigrantes, lo que ha provocado una escasez de mano de obra en el estado, especialmente en el sector agrícola.
Según el diputado local por Nuevo Laredo, Sergio Ojeda Castillo, muchos paisanos han abandonado sus trabajos por miedo a ser arrestados y deportados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Ojeda Castillo explicó que la ausencia de empleados ha afectado a empresas y negocios, incluyendo restaurantes y granjas, que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante.
De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura, casi la mitad de la fuerza laboral agrícola de Estados Unidos está en el país sin un estatus legal, lo que hace que las consecuencias de las redadas sean especialmente graves.
En Texas, granjas enteras del Valle del Río Grande quedaron vacías durante varios días, pero poco a poco la fuerza laboral ha estado regresando.
Ojeda Castillo espera que la situación se mantenga estable en las siguientes semanas y que no se agraven las redadas gracias a un buen entendimiento y acuerdos entre las dos naciones.
El legislador destacó la coordinación entre el gobernador de Tamaulipas y el gobernador de Texas, así como entre los alcaldes de la frontera norte y los consulados, para abordar la situación y evitar que se deteriore aún más.
Aunque la situación en Laredo y el Valle de Texas no ha llegado a los niveles de otras ciudades como Los Ángeles, la vigilancia y la coordinación permanente son fundamentales para mantener la estabilidad en la región.