domingo, febrero 5, 2023, 03:52:42
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Especiales

Diputados Tamaulipecos se reparten presupuesto

Por
febrero 11, 2015
Diputados Tamaulipecos se reparten presupuesto
8
SHARES
83
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Arturo Rosas

En Octubre del 2013, al iniciar la 62 Legislatura, uno de los primeros acuerdos del Diputado Ramiro Ramos Salinas, fue distribuir una bolsa de 11 millones 568 mil pesos de su jugoso presupuesto a las fracciones y diputados con “Representación partidista”

A partir del 2014, la bolsa de dinero fue distribuida entre los diputados del PAN(9), PRI (19), PRD(1), PT(1), Partido Verde Ecologista(2), Nueva Alianza(3) y Movimiento Ciudadano(1).
Hasta hoy, no existe ningún apartado en la pagina oficial del Congreso donde se informe del destino de este dinero que va entre los 16 mil a 30 mil pesos por diputado.
Los recursos se distribuyen mensualmente, aparte del salario mensual que tiene.
Aunado a lo anterior, desde febrero de 2014, los 36 legisladores gozan de una póliza de seguro de vida y gastos médicos mayores, que llega al millón de pesos, de acuerdo al Periódico Oficial del Estado.
fotoLa empresa aseguradora es “Primero Seguros Vida S.A de C.V” de Monterrey, Nuevo León, una de las empresas peor calificadas en este mercado.
La cobertura de gastos médicos, alcanza a los integrantes del primer circulo de la familia de cada Diputado.
En la actualidad, los legisladores Locales, tienen un salario superior a los 72 mil pesos y están ubicados entre los Diputados con más bajos salarios en el país.
Una de las contradicción es que mientras el Congreso del Estado, exige cuentas y revisión de gastos a otros poderes y Ayuntamientos, aquí no revelan las subvenciones (gastos internos o de gestoría) que se hacen mensualmente.
En su pagina oficial, no existe un solo apartado en la que se informe de sus gastos y particularmente, el que se eroga en la Junta de Coordinación Política.
Ramiro Ramos, Presidente de la Junta, aseguró que no hay mas entrega de recursos que el salario.
[su_pullquote]“La distribución de los pesos y centavos del presupuesto, se encuentran en la página oficial del Congreso”, expuso como un débil argumento el lider de los Congresistas.[/su_pullquote]

La Unidad de Transparencia, no otorga información sobre este dinero y tampoco aparece en sus presupuestos.
Sin embargo, información de los propios legisladores, entre ellos Enrique Rivas Cuéllar -entonces Coordinador de la fracción del PAN- y Leticia Torres Silva de Nueva Alianza, la bolsa que se distribuye mensualmente a ‘discreción’ es de 964 mil pesos apróximadamente.
Por el número de diputados (10), el Partido Acción Nacional recibía 300 mil pesos mensuales que se entrega a los legisladores. -ahora entre nueve-.
-Salvador Rosas Quintanilla, renunció a la bancada de Acción Nacional el 29 de octubre 2014 y decidió brincar al Partido Verde Ecologista-.

El dinero de Diputados en lo ‘oscurito’

El diputado del PRD Jorge Valdez Vargas, al formar parte de la Junta de Coordinación Política tiene un beneficio económico de 30 mil pesos mensuales para sus gastos.
Mientras que el Diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Alfonso de León, recibe 16 mil pesos cada 30 días.
La fracción de Nueva Alianza, integrada por tres legisladores, tiene una bolsa de 48 mil pesos mensuales, que son invertidos para sus gastos, revela la Coordinadora de la fracción, la Diputada Irma Leticia Torres Silva.
El PRI, con el mayor número de legisladores en el Congreso, tiene una bolsa desde la Junta de Coordinación Política de apróximadamente 570 mil pesos mensuales.
En esta bancada, los legisladores entrevistados, aseguraron no recibir un solo peso para el pago de asesores, secretarias particulares o gastos personales.
A penas el 29 de octubre 2014, se aprobó la integración de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública que encabeza como Presidente Marco Antonio Silva Hermosillo, del PRI y como secretario el panista Álvaro Humberto Barrientos Barrón.
En esta comisión se encuentran también: Patricio Edgar King López , del PVEM, así como Griselda Dávila Beaz y Homero Reséndiz Ramos, del PRI; Francisco Javier Garza de Coss, del PAN; Arcenio Ortega Lozano, del PT y Rogelio Ortiz Mar del PANAL, vocales de esa Comisión ordinaria.
Los legisladores Valdez Vargas y De León Perales, coincidieron en que los gastos se van al pago de oficinas que tienen en las cabeceras municipales o en diversos municipios.
Torres Silva, Coordinadora de los Diputados de Nueva Alianza, aclaró en su momento que los gastos para pagar su oficina o entrega de apoyos, sale de su salario, “y dentro de la prerrogativa que tiene la fracción como tal, es la que se da a los asesores”.
En las cuentas públicas del Congreso, no aparece en ningún apartado, la entrega de estas prerrogativas.
Arsenio Ortega Lozano, Diputado del PT, reconoció que su caso, ha sido necesario pagar sus asesores.
“Nosotros pagamos a nuestros asesores, nuestras gestorías”.
En su caso, recibe apoyos que van entre los 14 y 15 mil pesos quincenales y al cierre del mes recibe una cantidad adicional para hacer los pagos.
Quién se mostró sorprendido de los apoyos fue el Diputado de Movimiento Ciudadano, Alfonso de León, quien mensualmente recibe un recurso de 16 mil pesos.
En el caso de Acción Nacional, las prerrogativas se incrementaron con respecto a la anterior legislatura, obedeciendo únicamente al número de diputados.

 

Next Post
Rivas pide evitar cierre de UVM; “No es por inseguridad”: PRD

Rivas pide evitar cierre de UVM; "No es por inseguridad": PRD

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Brindarán curso para ayudar a impulsar negocios de jóvenes emprendedores

Presentan a los niños de la tradicional ceremonia del abrazo 2023

Brindarán curso para ayudar a impulsar negocios de jóvenes emprendedores

Brindarán curso para ayudar a impulsar negocios de jóvenes emprendedores

Detención oportuna principal herramienta para combatir el cáncer: SST

Detención oportuna principal herramienta para combatir el cáncer: SST

Comienzan a caer los votos electrónicos de la elección de Senador

Comienzan a caer los votos electrónicos de la elección de Senador

Pablo Lyle enfrenta en soledad su mayor lección

El Papa dice que el futuro de Sudán del Sur depende del trato a las mujeres

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]