El cierre de la Universidad Valle de México (UVM) en Nuevo Laredo, ha provocado un daño colateral. Hay 700 estudiantes que se quedaron sin clases y Maestros sin trabajo además de una plantilla de trabajadores administrativos. La decisión de la Universidad Valle de México (UVM), provocó un caos al Gobierno del Estado y al mismo Ayuntamiento de Nuevo Laredo.
“No es por problemas de inseguridad”, atajó Hermino Garza Secretario General de Gobierno. El martes 10 de febrero, en una entrevista con la
periodista Adela Micha, Garza Palacios aseguró:
“Los alumnos de la UVM de Nuevo Laredo, refieren que la escuela tenía problemas administrativos y económicos”.
La entrevista fue por la mañana, y para entonces, había un daño colateral que ya se había expendido en el Estado. Un daño, que se convirtió político y hasta hoy el estado había reaccionado.
El ayuntamiento de Nuevo Laredo, también lo hizo, y su alcalde Carlos Cantúrosas, salió a los medios nacionales y ha dar una cronología de lo que ellos pudieron hacer para evitar el cierre de la Universidad Valle de México (UVM).
Estado y municipio, aseguran que no fue la inseguridad la que provocó el cierre de la Universidad UVM.
Mienten, añadió Sophia Anaya, Vicepresidenta de Asuntos Políticos de la Universidad Valle de México (UVM).
“No hay problemas económicos ni admistrativos”.
Y ‘expulsó’ las declaraciones del Secretario General de Gobierno de Tamaulipas y del Alcalde Carlos Cantúrosas.
“Cerramos la Universidad por problemas de inseguridad no por problemas administrativos”, dijo ante la periodista Denise Mearker.
El escándalo que ayer, alcanzó su más álgido nivel, se había dejado crecer desde el 15 de enero.
Ese día, la Universidad Valle de México (UVM) publicó en página oficial de facebook que cerraba la institución.
Así le informaron a la comunidad estudiantil: “Por causas de fuerza mayor permanecerá cerrada hasta nuevo aviso la Universidad”.
Un día después, el 16 de enero, la UVM informó que por condiciones de seguridad se tomó la decisión de cerrar el campus ubicado en esta ciudad.
Para el Alcalde Carlos Cantúrosas, hay una irresponsabilidad de la Universidad Valle de México (UVM).
Su pronunciamiento oficial sobre el caso, lo obligó hacer una cronología que expuso:
[su_pullquote]”Ante tales hechos, el 19 de enero el Secretario del Ayuntamiento atendiendo instrucciones de un servidor, entabló comunicación con el Vice-Rector de la Universidad, Jorge Luis López Vargas, para conocer la versión oficial y de primera mano sobre la situación que vivía la UVM y en dicho acercamiento se ofreció por parte del Gobierno Municipal en todo momento, el apoyo y las garantías para que la Institución reanudara sus labores de forma normal; sin embargo no se obtuvo respuesta clara por parte de la Institución educativa”.[/su_pullquote]
Añade que ante la presunta problemática de seguridad, para el 23 de enero se logró agendar una reunión entre la UVM y el Centro de Coordinación de Seguridad, sin embargo, esta reunión fue cancelada sin motivo ni explicación alguna.
La autoridad municipal, dijo que hasta este momento, no se tiene conocimiento sobre la existencia de alguna denuncia formal que se haya interpuesto sobre los hechos que pudieran estar ocurriendo y que fueron motivo de cierre de las instalaciones.
Los estudiantes protestan
El 5 de febrero un grupo de estudiantes de la UVM se manifestó a las afueras de la Presidencia Municipal, siendo atendidos por este Ayuntamiento, en dicho acercamiento, los estudiantes solicitaron apoyo con el propósito de ser atendidos y escuchados por la propia Universidad, ya que hasta ese momento no había comunicación con esa Institución.
A fin de dar seguimiento a las peticiones de los estudiantes, el 9 de febrero se llevó a cabo una mesa de diálogo entre los estudiantes, el Ayuntamiento y la Universidad, representada por Luis Silva Guerrero, Director de la Zona Noreste de la UVM.
Carlos Cantúrosas citó en su mensaje: “Me permito manifestar que este Gobierno Municipal siempre ofreció un apoyo incondicional a fin de resolver esta problemática, además se ofrecieron medidas para salvaguardar la integridad de los ciudadanos que en ese campus labora, así como a su cuerpo estudiantil para continuar con las actividades en esa Institución”.
Acusó que es la Universidad Valle de México (UVM) quién ha comunicado en forma definitiva el cierre de sus instalaciones sin expresar de forma clara una razón o causa que justifique esa decisión.
En entrevista, el alcalde exigió a los autoridades de la Universidad que “den la cara, no es por la inseguridad, la que ha provocado el cierre de esta escuela, no es así”.
Los estudiantes presentaron ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), una denuncia contra la Universidad Valle de México y con miras a tipificar el delito de fraude.
Roberto Galván, Presidente del Comité Estudiantil de la UVM plantel Nuevo Laredo, le informó al periodista Ciro Gómez Leyva lo que estaba sucediendo.
“Más que nada creemos que son problemas financieros y no de seguridad, porque hablamos con maestros, y los maestros nos dicen que no hay problemas de seguridad, que todo es un problema de allá arriba, de hecho estuvimos en una manifestación en el plantel y todo estuvo relativamente tranquilo”.
La Universidad decidió no dar información a la prensa, y no presentó argumentos para asegurar que la inseguridad había provocado el cierre de esta escuela.
Es una pena esta situación, tengo tres puntos que compartir, por un lado los estudiantes se quedan flotando en el limbo, ahora ¿Qué va a pasar con ellos?, el siguiente punto es ¿Cómo es posible y por qué? las autoridades correspondientes se contradicen en las declaraciones que dan acerca de las causas pora las que se cierra esta institución, por último, si el motivo del cierre fuese por causas de inseguridad, esto es aún peor, ya que queda expuesta la nula tarea que le corresponde al gobierno federal acerca del tema de la inseguridad de algunas ciudades y municipios del país, como es este caso, yo quiero mucho a tamaulipas y el tema de inseguridad que se vive día a día en esa región me causa mucha tristeza, espero algún día responda el gobierno, muchos saludos desde la ciudad de Mérida.