(Agencias)
Marcelo Ebrard, fue propuesto por el Partido Movimiento Ciudadano como candidato a Diputado Federal por la vía plurinominal.
De llegar a la Cámara baja, Ebrard se blindaría de las acciones legales que buscan ejercer en su contra por las irregularidades presentadas por la línea 12 del metro.
El mismo Marcelo Ebrard, ha denunciado que hay una estrategia desde el Gobierno Federal para que la cámara de Diputados emprenda una cacería jurídica en su contra.
Por su parte, el PRD consideró que la renuncia de de Ebrard,es una decisión respetable que, sin embargo, responde únicamente a intereses personales.
Mediante un posicionamiento firmado por el presidente nacional del partido, Carlos Navarrete, se indicó que la salida de Ebrard Casaubon “es la crónica de una renuncia largamente anunciada”.
“En el PRD se le dieron varias oportunidades a Marcelo Ebrard. De reciente afiliación, se le apoyó para que fuera candidato a jefe de Gobierno en la ciudad de México. Años después, tuvo la posibilidad de ser candidato presidencial y declinó”, se indicó en el escrito.
De igual forma, consideró que al no obtener una candidatura a diputado federal, Marcelo Ebrard decidió buscar nuevos caminos.
“Probablemente nos seguiremos encontrando en la lucha por un mejor país. Lamentamos que cuando, tras un proceso democrático de carácter electivo no se ve favorecido, decida apartarse de las filas del partido”, agregó.
Resaltó que la militancia del PRD es mucho más importante que algunas figuras o liderazgos. “Quienes nos quedamos en el PRD seguiremos luchando para seguir construyendo el México al que aspiramos”, anotó.