(Agencias)
México, DF.- El pleno del Senado de la República eligió este martes a Eduardo Medina Mora como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución del fallecido Sergio Valls.
En medio de un largo debate y con mayoría calificada, se eligió en votación por cédula al ex embajador de México ante Estados Unidos, con 83 votos a favor de las bancadas del PRI, PAN y PVEM. Las bancadas del PRD y PT se opusieron a su nombramiento y criticaron su trayectoria en los cargos que ha ocupado en la administración federal.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, declaró la mayoría calificada y de inmediato se llamó al nuevo ministro de la Corte, Eduardo Medina Mora a rendir la protesta de ley ante el pleno senatorial.
Los otros dos candidatos, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Horacio Armando Hernández Orozco, recibieron respectivamente cuatro y 15 votos.
Medina Mora, ex embajador de México ante Estados Unidos y Reino Unido, así como ex titular de la PGR, Cisen y Seguridad Pública Federal, defendió su paso por la administración pública y dijo que “mi único compromiso es con la Constitución y con México”.
Durante el debate en tribuna, el senador del PRI, Omar Fayad defendió el proceso de selección y destacó que “puede gustarnos, puede no gustarnos, estamos de acuerdo con alguien o no. Lo que no podemos es descalificar, porque entonces abonamos más a la crisis de credibilidad, que nosotros mismos tildemos así nuestro mejor esfuerzo por cumplir la Constitución, la ley y los reglamentos”.
Dolores Padierna, senadora del PRD, cuestionó la trayectoria de Medina Mora y dijo que las críticas “no son apreciaciones subjetivas” sino resoluciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, sentencia de la Suprema Corte, y contratos de la Auditoria Superior de la Federación.