Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los candidatos del PAN en campaña tendrían escoltas, círculo de seguridad, monitoreo de eventos, comunicación directa con el partido y las policías, para desactivar cualquier incidente en zonas de riesgo o de conflicto en materia de seguridad.
Para estas campañas electorales que arrancan el 5 de abril, el Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, ha propuesto un protocolo de seguridad y una estrategia que le ayudará a evitar ‘zonas de alto riesgo’ en materia de inseguridad por lo cual los equipos de campaña bajarán una estrategia para establecer una comunicación directa con el Comité Estatal y con el propio CEN de este partido.
Cada uno de los tres estados que están considerados con focos rojos (Guerrero, Michoacán y Tamaulipas), confirmó César Verástegui Ostos, presidente del PAN en el Estado, aplicarán una estrategia de seguridad diferente y en el caso de nuestro estado, se está definiendo el protocolo que deberán establecer los candidatos y su propio equipo de campaña. Lo cual se definirá a detalle este día.
Verástegui Ostos, acompañado por el Secretario General del partido, Álvaro Humberto Barrientos Barrón y un equipo de trabajo, participan en la ciudad de México en una reunión con el CEN del PAN para afinar las campañas, imagen y donde se está abordado el tema de seguridad.
Existe una estrategia que se realizará en lo particular para Tamaulipas, lo cual no será igual para todos los estados.
Entre las medidas que se han propuesto para el caso de Tamaulipas, sería establecer una comunicación permanente entre los candidatos, su equipo, el Comité Estatal y el propio CEN ante cualquier situación de amenaza.
Se recomendará a candidatos de Acción Nacional que cuenten con personal de confianza y de seguridad, “preparados” para cualquier incidente y en los eventos ubicar accesos y salidas de emergencia, especialmente en los que sean multitudinarios.
Aunque los detalles se están afinando en esta estrategia, se confirmó que existe preocupación principalmente por los recorridos que se realicen en los municipios en el Distrito I en Nuevo Laredo, en el Distrito II de Reynosa, el III en Río Bravo donde está incorporado el municipio de San Fernando.
El IV Distrito de Matamoros, El Mante como VI Distrito y Tampico en el VIII Distrito.
Aunque no se dieron más detalles de las estrategias que aplicarán en Tamaulipas, se dijo que éstas se aplicarían antes de iniciar las campañas.
Las medidas que tomará Acción Nacional se deben a que, “a esta fecha, las capacidades institucionales de gobiernos, han resultado insuficientes para prevenir y atender las incidencias delictivas”.
El diputado Juan Martín Reynosa del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que, de acuerdo con estadísticas y testimonios de la ciudadanía y representantes del sector empresarial, “lamentablemente los delitos del fuero común van al alza”.
Dijo que los tamaulipecos han exigido a las autoridades que refuercen las acciones de prevención y atención a delitos del orden común por lo que hizo un llamado a los gobiernos estatal y municipal para que tomen cartas en el asunto de manera inmediata debido a la ola de delitos que siguen afectando a la ciudadanía y a sectores como el comercio.
Por su parte, el diputado Francisco Elizondo destacó que confía que haya una estrategia especial tanto de la Federación como del Estado para evitar eventos que manchen las campañas electorales en Tamaulipas.
Los diputados que integramos el Grupo Parlamentario de Acción Nacional vemos como una prioridad la necesidad de conciliar esfuerzos, unificar las estrategias y la política sobre seguridad en todos los niveles, para recibir los resultados que los ciudadanos exigimos y merecemos.