Por: Arturo Rosas H
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Rafael Méndez Salas, fue inscrito como candidato a Diputado Federal por la vía de Representación proporcional en el Partido Nueva Alianza, y confirmó que no dejará el cargo de Secretario General de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas.
“Tengo mucho que hacer como secretario; desconocía que estaría en la lista de candidatos plurinominales porque al interior de este partido, en el que he militado desde su creación, este tipo de decisiones se toman a otro nivel”.
Al igual que Oscar Ramos Salinas, Noé Rodríguez, Arnulfo Rodríguez Treviño y en su momento Enrique Meléndez como candidato, Rafael Méndez, aparecerá como el principal operador político para mantener vivo al Partido Nueva Alianza.
Méndez Salas, ocupa el segundo lugar de la segunda circunscripción electoral y la Coordinación Nacional de Nueva Alianza, dio a conocer los nombres de los militantes que tienen más posibilidades de llegar al Congreso Federal.
El magisterio en Tamaulipas no ha tenido un espacio en la Cámara baja desde el 2006, año en que terminó la legislatura 2003-2006 en la que fue Diputado Federal Oscar Martín Ramos Salinas.
Antes, en el 2000-2003, fue Diputado Federal Enrique Meléndez Pérez, por el Partido Revolucionario Institucional, quien en ese momento de participar en la elección Nueva Alianza no estaba constituido como Partido Político.
La votación de Nueva Alianza en la elección de Diputados Federales del 2006 y 2009 osciló entre los 44 mil y 31 mil votos respectivamente y en esta nueva elección intermedia requiere de por lo menos obtener el 3 por ciento de la votación para mantener esta fuerza electoral en la entidad.
Mariano Lara Salazar, Coordinador en Tamaulipas de Nueva Alianza, reconoció que ha sido “una motivación extra el registro de Rafa Méndez, porque “es el jefe de casa y es una motivación para todo lo que hay en juego”.
Dijo que por encima de tener una espacio recuperado el magisterio de Tamaulipas, es la respuesta a un trabajo que se ha hecho para reforzar la estrategia de Nueva Alianza a nivel nacional.
¿Hay lealtad del Magisterio?
Una gran parte, si no es que la mayoría de los afiliados en Tamaulipas, somos maestros, sin embargo, no pertenecemos a un sindicato corporativo.
Hay un respeto y siempre se valora las decisiones como individuo de tal manera que nuestro partido es de tema y en función a eso, llegan muchos compañeros”.
En la elección del 2009, el Partido Nueva Alianza alcanzó el 3 por ciento de la votación que representó 30 mil 091 votos de un total de un millón 2 mil 427 votos de una lista nominal de 2 millones 428 mil 216 electores.
La votación más representativa de las últimas elecciones se generó en el 2012. Nueva Alianza fue sólo con sus candidatos y logró en la elección de Senador 104 mil 488 votos que significó el 7.32 por ciento de la votación. Mientras que en la elección Federal alcanzó 70 mil 051 sufragios, es decir el 4.94 por ciento de los votos.
Para la elección Presidencial del 2012, la votación de Nueva Alianza en 4339 casillas, fue de 31 mil 465 votos, es decir, el 2.2 por ciento de la votación en esta elección.
El Partido Nueva Alianza, presentó la lista de candidatos a Diputado Federal por la vía plurinominal encabezado por liderazgos locales: en la primera circunscripción María Luisa Santoyo de Baja California; en la segunda Soraya Bañuelos de la Torre de Zacatecas, Rafael Méndez Salas de Tamaulipas; en la tercera Alejandro Zetina de Quintana Roo y Carina Sánchez de Oaxaca.Además en la cuarta Bernardo Quezada del Distrito Federal y María Eugenia Ocampo de Morelos y en la quinta Angélica Reyes de Michoacán y el asambleísta Jorge Gaviño.