(Agencias)
Ciudad de México.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió su séptima multa por sobreexposición, a raíz de su campaña “Verde sí cumple”, en específico, por la distribución de las tarjetas Premia Platino, la cual fue aceptada en nueve mil comercios del país.
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso la multa de casi cuatro millones de pesos por la distribución de 10 mil tarjetas de descuento, por formar parte de una campaña sistemática y reiterada que violenta le ley electoral.
“Se impone al Partido Verde Ecologista de México, con motivo de la distribución de las tarjetas de descuento Premia Platino en domicilios de diversos ciudadanos una sanción consistente en la reducción del 30% de la ministración mensual por actividades ordinarias, esto es la suma de 3 millones 981 mil 400 28 pesos con 28 centavos”, indicó el magistrado presidente, Clicerio Coello Garcés.
Según la sentencia, los magistrados reconocen que el Partido Verde contrató la elaboración de 10 mil ejemplares de tarjetas con sus respectivas cartas, que la entrega ocurrió del 2 al 6 de marzo del año en curso y que se distribuyeron en los 31 estados y el Distrito Federal.
“Esto es, la distribución de las tarjetas sucedió en determinadas fechas y en todo el territorio nacional, lo que se traduce en una campaña sistemática y reiterada que ha sido motivo de estudio de esta Sala Especializada en diversos procedimientos especiales sancionadores”, resolvieron.
No son actos anticipados
En otro sentido, los magistrados rechazaron que la entrega de estas tarjetas constituya actos anticipados de campaña, ya que únicamente es propaganda genérica, sin que establezca el posicionamiento del partido en el actual proceso.
De acuerdo con la magistrada Gabriela Villafuerte Coello, estas tarjetas no sólo violentan el modelo de comunicación política sino que también supone un ilícito su distribución ya que aún no entramos en el periodo de campañas.
“Esta tarjeta además de provocar en sí misma la dinámica que fue una afectación al modelo de comunicación política, trae como consecuencia también la aportación de la tarjeta y hacerla efectiva en los distintos establecimientos comerciales que fueron materia de arreglos o de contrataciones, es un beneficio porque generará al menos escenarios de descuentos, de beneficios diversos”, explicó.
Con la resolución de hoy, a la que los magistrados llegaron de manera unánime, el Verde suma ya más de 170 millones de pesos en multas por las violaciones a la ley electoral.