Por: Isaac Molina Zapata
En cada competencia ya sea deportiva, escolar, y por supuesto en la política se acostumbra decir que cuando cierto participante destaca (aunque se conocía con anterioridad), poco a poco se convierte en favorito para ganar la competencia. Ese personaje, equipo o grupo de personas es llamado por quienes están al pendiente de la justa, como el “Caballo Negro”, y no es más que alguien que a pesar de sus grandes cualidades, inicialmente no se le quería dar como favorito.
Para la elección del 2016 (aunque primero será la del 2015), desde hoy se nota en el ambiente político de cada rincón del Estado que por lo menos existirán no uno, sino dos “caballos negros” en la justa electoral. Obviamente se trata de Gustavo Cárdenas Gutiérrez y Francisco García Cabeza de Vaca, y es necesario consignar este hecho. No puede uno cerrar los ojos, y dejar pasar estos dos personajes desapercibidos. La opinión pública es dura, y tarde o temprano lo reclamaría.
Hablando del empresario victorense, llama la atención el simple hecho de que tan sólo para llevar a cabo el protocolo de trámite, estuvo acompañado por más de 3,500 personas, en una marcha que Gustavo Cárdenas realizó para entregar el informe del registro supletorio donde se acredita como candidato a Diputado Federal por el V Distrito, ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
La caminata de los ciudadanos en movimiento, partió desde las instalaciones de este organismo, donde la enorme columna humana formada principalmente por jóvenes, hombres y mujeres de distintos municipios que conforman el Distrito V, recorrió la calle Berriozábal y posteriormente el 16, hasta llegar a las instalaciones del INE, destino del abanderado capitalino.
Pero eso fue solamente una muestra del poder de convocatoria de Cárdenas Gutiérrez, ya que el candidato de MC goza de gran simpatía de la gente del distrito en disputa; y además grandes sectores de la población victorense, le han demostrado con hechos (en elecciones pasadas), que se identifican con él, y que están dispuestos a apoyarlo en las buenas y en las malas.
Por si fuera poco, Gustavo Cárdenas trae un discurso diáfano, certero y acorde con la realidad que se vive en todo Tamaulipas, y no tiembla para decir las cosas de frente, para denunciar lo que no pueden hacer miles de tamaulipecos. Por ello, sería considerado un “caballo negro” en caso de que participara en la búsqueda de la gubernatura del 2016.
CABEZA DE VACA
En lo que respecta a Cabeza de Vaca, es claro que ya está posicionado en el ánimo de cientos de miles de tamaulipecos, los hechos así lo demuestran, pues tan sólo se publica una nota de él, y la información da la vuelta en toda la entidad, siendo protagonista mediático por varios días; eso, sin buscar alardear con alguna declaración importante, ya que es conocido por adultos, mujeres y jóvenes como el servidor público que Tamaulipas necesita.
De Cabeza de Vaca no se requiere hablar mucho para que su tema fluya en los cafés, en las escuelas, en muchos rincones de los 43 municipios de la entidad; Cabeza de Vaca ya no necesita hacer campaña. Cuando lo haga, llevará mucha ventaja a los demás.
Por cierto, hablando del “Cabezón”, llama la atención una reciente publicación en torno a su persona, pues la nota de un periódico de la capital del estado, inquietó a propios y extraños, y por supuesto, fue tema de conversación de la ciudadanía y análisis de periodistas en Tamaulipas; como lo había comentado anteriormente. La nota en ciernes, que fue titulada “Apuntala Cabeza de Vaca camino a la gubernatura”, inquietó a la clase política no sólo de la capital, sino de muchos municipios de Tamaulipas.
En la misma se menciona que de acuerdo a las medidas establecidas a nivel central, el PAN, de la mano de Francisco Javier García Cabeza de Vaca se encuentra en la cima de las simpatías del electorado tamaulipeco para alcanzar la gubernatura del estado. Continúa diciendo que Pablo Cantú Hinojosa, ex dirigente estatal de este instituto político, afirmó que los números, encuestas y el pulso político actual establecen que Acción Nacional sigue a la “cabeza” de los demás y estas elecciones intermedias establecerán un parámetro de lo que sigue el próximo año.
Remata que: “lo que es un hecho es que el PAN sigue a la cabeza de los demás, va al frente, las simpatías del partido están por encima y aunque hablar de la gubernatura quizá es prematuro porque aún no sabemos quién será nuestro candidato, por supuesto que Francisco Javier Cabeza de Vaca garantiza un triunfo de esta magnitud”.
Palabras más, palabras menos, lo anterior son sólo fragmentos de una publicación en un medio victorense, y lo que es evidencia cabal del humilde punto de vista de su servidor; y -hay que decirlo-, el sentir de muchos tamaulipecos.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.