(Agencia)
Adrián González está teniendo un arranque de temporada espectacular, pero no es obra de la casualidad.
Los Ángeles, California.- Desde 2006, cuando comenzó a ser titular en MLB, Adrián González nunca ha estado en la lista de lesionados y acumula mil 436 juegos jugados incluidos los tres de este año, o sea, solo se ha perdido 25 encuentros desde ese año, ha producido más de 82 carreras y ha pegado más de 18 vuelacercas en cada calendario. El mexicano es un pelotero constante dentro del diamante que sabe producir de una u otra manera. Y él lo sabe.
Sin menospreciarlo pero sin hacer una gran esta con ello, González ha recibido de forma tranquila el tener 10 hits en 13 turnos para promediar .769, con cinco jonrones en ese lapso, siendo el primer jugador en la historia de Grandes Ligas en alcanzar esa marca en los primeros tres partidos de una temporada. “Es algo bueno”, dijo González sobre el récord. “Algo así siempre es bueno. Tengo que darle gracias a Dios”.
“Simplemente trato de dar líneas. Si vuelan la cerca, vuelan la cerca”
Líder de empujadas en Grandes Ligas el año pasado, González ya tiene siete. Se convirtió en el primer integrante de los Dodgers por lo menos desde 1914 en conectar al menos tres hits en cada uno de los primeros tres encuentros de una temporada.
El último jugador en lograr dicha hazaña en la Liga Nacional fue el puertorriqueño Orlando Peruchín Cepeda. El Titán también se unió a Carl Furillo (1955) y Jimmy Winn (1974) como los únicos jugadores de los Dodgers desde 1914 en dar cuadrangular en cada uno de los primeros tres partidos de una campaña.
“Aún no soy bateador de jonrones”, insistió González. “Simplemente trato de dar líneas. Si vuelan la cerca, vuelan la cerca”. De su parte, el mánager de Los Ángeles, Don Mattingly, acepta esa autode nición de González.
El mismo Mattingly era “liniero” como jugador, pero sí tuvo formidables rachas jonroneras como bateador de los Yanquis. “Los jonrones salen con el swing”, declaró Mattingly. “(González) no es alguien que vaya a tratar de dar cuadrangulares. Trata de darle duro a la bola. Adrián sabe batear. Sabe lo que hace. “Me encanta que nuestros jugadores aprendan de él”, continuó el piloto. “Es bien consistente y lo ha sido desde que llegó (a los Dodgers). Es alguien del que realmente no tienes que preocuparte”.
“Algo así siempre es bueno. Tengo que darle gracias a Dios”
El partido del miércoles fue el 18vo de González con dos jonrones, pero el primero con tres. “Está tan a nado ahora mismo como puede estar cualquiera”, dijo el abridor de los Dodgers, Brandon McCarthy. “Es una pesadilla para un lanzador en este momento”. En sus primeros tres juegos de la temporada, González se fue de 13-10 con siete extrabases. Lleva slugging de 2.077. De llevar este ritmo para toda la temporada, terminaría con 270 jonrones y 378 empujadas. En el 2014, tuvo 27 y 116, respectivamente.