viernes, septiembre 29, 2023, 03:51:53
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Especiales

Candidatos hacen campaña con ‘migajas’ del presupuesto

Por
abril 11, 2015
6
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Candidatos-hacen-campaña-con-'migajas'-del-presupuesto

 

Por: Arturo Rosas H

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En tanto  que el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) entregó el doble de prerrogativas para Actividades Ordinarias a diez partidos políticos al pasar de 57 millones 482 mil pesos en el 2014 a 110 millones 826 mil para el 2015; los candidatos a diputado federal del PRD, PT, Nueva Alianza, Morena, PES y Humanista, recibieron ‘migajas’ económicas para sus gastos de campaña.

Si bien, reconocen que con las medidas de fiscalización ven una cancha más pareja para salir a buscar el voto, los aspirantes de estos partidos, tienen una bolsa económica que va de los cero pesos hasta 20 y 50 mil pesos para sus gastos de 60 días de campaña en los ocho distritos electorales en el estado.

[su_pullquote align=”right”]Reparten a sus candidatos de 20 a 50 mil pesos para sus gastos de campaña por distrito  y algunos como los del PANAL, no han recibido ni un cinco[/su_pullquote]Los partidos políticos han explicado y justificado a sus candidatos, que “el recorte presupuestal a las campañas” se debe a que el blindaje que se aterrizó en materia de fiscalización, para no ser sancionados por el INE, evita darles mayores recursos económicos, pero en otros casos, “simplemente no hay dinero”, como se les prometió.

Una parte que les correspondería en efectivo, los Comités Nacional del PRD, Morena, PES, PT, Nueva Alianza y Humanista, lo recibirán en especie o bien, en publicidad genérica del partido.
Aun así, de acuerdo a la información recabada entre candidatos y partidos, todos han tenido que abrir una cuenta bancaria, contar con una chequera y gastar su propio dinero, sí así lo quieren, a menos que lleguen donaciones a esa cuenta bancaria, que tendrían que ser notificadas día a día al INE.

Todos los partidos nacionales coincidieron, sin ponerse de acuerdo,  en recortar el dinero que utilizarían los candidatos en Tamaulipas.

Pensar en alcanzar el tope máximo de gastos de un millón 260 mil 038 pesos “es un sueño”, asegura Enoc Pineda del Partido Encuentro Social (PES).

Los candidatos de este partido, son los que más dinero gastarán en 60 días que tiene la campaña electoral.

Cada uno de los ocho candidatos en los distritos de Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Victoria, El Mante, Madero y Tampico, recibirá del Comité Nacional del PES, 76 mil pesos para gastos de campaña.

Hay casos donde la bolsa presupuestal que tenían los candidatos del PRD y que alcanzaba los 450 mil pesos para cada distrito, de acuerdo a la promesa que les hicieron antes de ser inscritos, se recortó a 50 mil pesos por candidato y llegaría una segunda parte a mediados del mes de mayo con una cantidad similar.

Sin embargo el dinero que les prometieron y que llegaría en una cuenta bancaria, el CEN decidió finalmente no liberarlo.

Josefina Aranda López, candidata a diputada federal del PRD por el quinto distrito con cabecera en Victoria, recibió a cambio, 100 cachuchas y cien banderas, más 50 mil pesos en una cuenta bancaria.

El dinero sólo se aplicará  en  la movilización de 15 días, reconoce el diputado Jorge Valdés Vargas, del PRD.

“No sabemos qué pasó al final, el CEN decidió no cumplir con la entrega del dinero, supuestamente para evitar ser sancionados por el INE en cuanto a gastos de campaña”.

Ahora los que tienen más apuro para cuidar que no rebasen los topes de gastos de campaña es el PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano, asegura.

“Nosotros ya no traemos dinero, los candidatos no pueden hacer convenios con nadie porque ahí se va el dinero”.

Un escenario más dramático enfrentan los ocho candidatos del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Laurencio García, presidente de este instituto, reconoce que sólo cuentan con 20 mil pesos para campaña por distrito.

“Apenas alcanzará ese dinero para gasolina y les va a faltar”, reconoce.

El Partido Humanista no ha salido a las calles a hacer campaña con sus candidatos. Nadie relacionado con el instituto es localizado y menos contestan las llamadas de la prensa.

Mariano Lara, presidente del Partido Nueva Alianza, admite por su parte: “nuestros candidatos salieron a tener las grandes caminatas en los distritos y sin dinero”.

Un acuerdo nacional, añade, estableció que cada uno de los ocho candidatos de Nueva Alianza en Tamaulipas recibirían propaganda genérica del partido para realizar su campaña electoral hasta el 3 de junio.

Lo anterior representaría, hacer una inversión de 110 mil pesos por candidato, pero sin tener dinero en efectivo.

Al igual que otros candidatos y partidos, Nueva Alianza tiene una cuenta y una chequera donde se fiscalizarían los ingresos y egresos, pero confiando en que existan donaciones para reforzar las campañas.

En las calles de Tamaulipas, los candidatos de mayor presencia, pero con menor equipo de trabajo, aparecen los candidatos del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

 

[su_column size=”2/3″ center=”yes”]

Gasto de “Actividades Ordinarias” por partido 2015

PAN 29 millones 447 mil 415 pesos
PRI 39 millones 231 mil 963 pesos
PRD 7 millones 195 mil 004 pesos
PT 5 millones 531 mil 206 pesos
Verde Ecologista 5 millones 432 mil 086 pesos
Movimiento Ciudadano 7 millones 782 mil 643 pesos
Nueva Alianza 6 millones 522 mil 405 pesos
A Morena, Partido Humanista y Encuentro Social 2 millones 151 mil 972 pesos

 [/su_column]

 

Next Post
Morena y MC, ausentes en pacto por seguridad

Morena y MC, ausentes en pacto por seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Recibe Chucho Nader Título de Doctor Honoris Causa en la CDMX

Recibe Chucho Nader Título de Doctor Honoris Causa en la CDMX

Sentencian a hombre a 79 años por violar a menor de edad

Sentencian a hombre a 79 años por violar a menor de edad

Destruyen vehículos 99 unidades ‘moustros’

Destruyen vehículos 99 unidades ‘moustros’

Docentes de la UAT comparten experiencias pedagógicas exitosas

Docentes de la UAT comparten experiencias pedagógicas exitosas

Piden priistas a Legisladores ir por acueducto en PEF 2024

Piden priistas a Legisladores ir por acueducto en PEF 2024

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]