Por: Arturo Rosas H.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas, respondió a partidos y candidatos: “No se van a tolerar excesos en las campañas”.
Advirtió que la Unidad de Fiscalización tendrá un grupo de auditores que estarán vigilando la estructura de partido, los comités de campaña, el recorrido en los eventos y las reuniones que sostengan, entre otros aspectos.
“Llegarán sin previo aviso, pero se presentarán, no harán un trabajo a escondidas, si alguien se inconforma con el trabajo de la Unidad de Fiscalización, así va quedar registrado”.
En entrevista Arturo de León Loredo, Presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE, reconoce la posición que tienen los partidos políticos y los candidatos, pero rechaza que haya un acoso; “Es una fiscalización que esta ordenada bajo los lineamientos y reglamentos que los propios partidos aprobaron y le exigen al Consejo General que lo acate”.
Aclara: “Yo no tengo atribuciones en materia de fiscalización, yo hago lo que la unidad de fiscalización me pide (apoyo con personal, vehículo, notificaciones) pero en muchos de los casos ellos mandan la gente, así que ellos van a ver todo el tema de los ingresos, los egresos y que esto, se haga conforme a la ley y reglamento”.
Cualquiera de los diez partidos o los 166 candidatos a diputados Federales de Mayoría relativa e independientes (propietarios y suplentes) que viole la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), “pueden perder la candidatura en la mesa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Los auditores que llegaron el domingo 5 de abril, cuando arrancaron las campañas, visitaron los corridos que hicieron los candidatos del PRI y del Partido Movimiento Ciudadano.
Hubo además, un monitoreo en los medios de comunicación (Prensa escrita, Radio y Televisión) para conocer las publicaciones que tienen los candidatos y los propios partidos políticos.
Durante la semana, se pintaron bardas y se instalaron anuncios panorámicos, que se sumaran a los topes de gastos de campaña fijados en un millón 260 mil 038 pesos.
“La Unidad de Fiscalización, solo hizo, a través de enlaces de fiscalización, una visita de cortesía y solicitarán la agenda a los candidatos para realizar su trabajo”.
¿Qué va pasar si no tienen la agenda?
“La unidad tiene atribuciones para pararse en los eventos o reuniones de los candidatos tengan o no la agenda y ellos deciden en cuántos eventos estar”.
¿Lo hacen sin ser notados?
“Es unidad fiscalizadora, no llega para estar en secreto, los auditores van a levantar, entregarán una copia y si no están de acuerdo el candidato o su equipo legal podrá poner una queja”.
¿Qué prioriza el auditor en un evento de campaña?
“Toma fotos, pregunta quién es el encargado del evento, hace un levantamiento de información (evidencias) de la realización del acto, si se entrega propaganda se toma fotos y se solicita un ejemplar, si se lo niegan, se apunta en el acta”.
¿Ya inicio la fiscalización?
“Toda vía no, cuando la fiscalización inicie, entonces se van a documentar hasta el número de playeras que porta la gente, el equipo de campaña, se va documentar el equipo de sonido, si es un lugar abierto, cerrado, qué publicidad hay del candidato, camionetas, hasta los globos”.
Y remata: La Comisión es una autoridad fiscalizadora, no es a criterio, a capricho sus procedimientos”.