Por Arturo Rosas H.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) condonaría 343 millones de pesos a 18 ayuntamientos, en el momento en que decidan hacer uso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
Esta decisión se tomará, una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado, la reforma que ya fue aprobada en Comisiones que propuso el Poder Ejecutivo en el que se autoriza a los municipios del Estado de Tamaulipas, “a afectar como garantía y fuente de pago, los recursos que les correspondan a cada uno, provenientes del Ramo General 33, Fondo IV, denominado: Fondo de Aportaciones Federales para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, en los términos del artículo 51 de la Ley de Coordinación Fiscal Federal.
Para el Diputado Arsenio Ortega Lozano del Partido del Trabajo, lamentó que ahora, los recursos federales para hacer obras de infraestructura, se apliquen para pagar una deuda que tienen las Comapas, dejando en garantía fondos que aprovechará la Conagua.
Con esta reforma, se espera que los Municipios puedan recibir obras por parte de la Comisión Nacional del Agua, de lo contrario no podrán acceder.
En el caso de Victoria, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) enfrenta un adeudo por el pago de derechos de agua con la CONAGUA por 19 millones 700 mil pesos del ejercicio fiscal 2013.
“Lo cierto es que Conagua no perderá, va cobrar la deuda que tiene con los Ayuntamientos en todo el estado, pero estos dejaran de hacer obras dentro del Ramo General 33, Fondo IV, denominado: Fondo de Aportaciones Federales para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal”.
“Para lo que se destina ese fondo metropolitano, por ejemplo, ya no van hacer obras”.
El pasaporte que ahora tendrán los Ayuntamiento de Tamaulipas cita que “la afectación de las aportaciones a que se refiere el artículo anterior, se otorgarán en favor del Poder Ejecutivo Federal por conducto del organismo denominado Comisión Nacional del Agua, quien podrá solicitar al Gobierno del Estado de Tamaulipas, la retención de los recursos afectados por virtud de la presente resolución, siempre y cuando exista incumplimiento en el entero de las obligaciones fiscales por parte de los municipios por concepto de derecho sobre agua, del aprovechamiento y del derecho por descargas, y éstos tengan una antigüedad mayor de 90 días naturales”.