Staff MuroPolítico
México, DF.- Durante las próximas horas, el Frente Frío Número 46, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, favorecerá lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, en Nuevo León y San Luis Potosí; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en lugares de Zacatecas, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango.
También se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se mantiene potencial de nevadas aisladas sobre regiones montañosas de Chihuahua y Coahuila.
A su vez, la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe, en interacción con un canal de baja presión, originará lluvias intensas (de 75 a 150 mm), acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizadas, en áreas de Hidalgo, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla y Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Tlaxcala, Estado de México, Veracruz y Oaxaca, y menores a 25 mm en Querétaro, Morelos, Distrito Federal, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico para martes
De acuerdo con las previsiones, el Frente Frío Número 46 se extenderá sobre Coahuila y, asociado con un canal de baja presión extendido sobre el noreste y oriente del territorio nacional y con la entrada de humedad del Océano Pacífico, provocará precipitaciones muy fuertes (de 25 a 50 mm), acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes, en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y Veracruz, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua y Zacatecas.
Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm), acompañadas de tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes, en Oaxaca y Chiapas; y de menor intensidad en Campeche, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal, Estado de México y Michoacán.
En tanto, una circulación anticiclónica mantendrá ambiente caluroso sobre la mayor parte del país, así como evento de surada con vientos que podrán alcanzar 50 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx ywww.conagua.gob.mx.