Staff MuroPolítico
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que a pesar de las coyunturas que se enfrentarán en el presupuesto de 2016, y probablemente en los años subsecuentes, la inversión en ciencia y tecnología se mantendrá.
Durante la ceremonia de entrega del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, dejó en claro que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto se mantiene, porque un país como México quiere invertir más en ciencia y tecnología más allá de la coyuntura.
“Enfrentaremos una coyuntura distinta para la elaboración del presupuesto de egresos de la federación de 2016 y probablemente de los años subsecuentes; sin embargo, vale la pena invertir en el sector de la ciencia y la tecnología en las instituciones públicas y las instituciones privadas”, expuso.
Acompañado por los secretarios de Educación, Comunicaciones y Transportes, Energía, Medio Ambiente, así como el rector de la UNAM y el director del IPN, destacó que la inversión en la materia ha pasado del 0.43 por ciento del PIB en 2012 al 0.56 en 2015.
Esto significa un crecimiento real, del 36 por ciento, donde el 65 por ciento de los recursos los ha invertido el Estado.
Además, aseguró que el presupuesto del Conacyt ha crecido históricamente, en 37.4 por ciento.
Consideró que un país que invierte en ciencia y tecnología es un país que cree en la productividad, competitividad, creación de empleos bien remunerados en la inversión y formación de capital humano, señaló el titular de Hacienda.