Por: Arturo Rosas H.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entrevistado durante un recorrido por la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad, Miguel González Salum informó que durante el foro con el tema productividad y competitividad celebrado un día anterior, se pudieron recoger 10 propuestas muy concretas para la reactivación económica de Tamaulipas y la región.
“Muy bien hubo mucha participación de la sociedad civil, del sector productivo, de organizaciones no gubernamentales, de ciudadanos que participaron en este debate, recibimos 10 propuestas muy concretas todas referentes al apoyo que se debiera dar a las microempresas para que generen desarrollo económico en sus regiones”, expresó.
Dijo que también referentes al empelo, siendo esta una de las principales demandas que recibe durante las visitas que realiza casa por cada, específicamente los jóvenes que exigen mayores oportunidades de desarrollo.
“Platicamos con la gente sobre las propuestas que tenemos de los incentivos fiscales, para las empresas que generan el primer empleo para los jóvenes, es un tema muy interesante, alguna vez ya se dio pero traemos la propuesta para llevarla al Congreso de la Unión y otras más que sobre todo inciden en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas para que generen economía en la región”.
Precisó que se trabajará mucho por el sector productivo, siendo este un compromiso que se dará toda la atención necesaria. En este mismo tenor, mencionó que en próximos días se llevará a cabo un foro más con integrantes de la CANACO para conocer más a detalle las necesidades del sector empresarial y buscar las mejores soluciones que se puedan llevar a cabo desde la materia legislativa.
“No hay mejor política social que la que se hace a favor de la competitividad y la productividad porque eso genera empleos y finalmente lo que busca la gente es eso, empleos y estamos decididos a trabajar por ellos”, agregó González Salum.
Explicó que el diputado legisla pero también gestiona recursos y la idea, explicó es realizar una labor para gestionar recursos para que haya más en el Fondo Nacional del Emprendedor y que muchos más microempresarios puedan acceder a él.
Por otro lado, refirió que la campaña avanza muy bien, ganando la confianza de la gente, encabezando una política de escuchar lo que necesitan y haciendo el compromiso de que se harán los esfuerzos que se requieran para responderles como ellos merecen, con honestidad y transparencia.
“Si muy bien, la verdad es que muy bien la campaña, con mucha comunicación con los ciudadanos, con muy buen resultado, la realidad es que hemos tenido mucho dialogo con la gente, es lo que nos interesa hacer, esta campaña es de la gente, es para ellos”, puntualizó.