Staff MuroPolítico
Chihuahua, Chihuahua.- El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo participó en la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud, región norte, que se llevó a cabo en Chihuahua en donde presentó propuestas relacionadas con el fortalecimiento de Hospitales y Centros de Salud, mismas que se subirán al plano nacional para ser consideradas como estratégicas a seguir en los 32 estados del país.
Ante la presencia de sus 10 homólogos de la zona norte, el funcionario propuso consolidar la rectoría de la Secretaría de Salud y su coordinación institucional en temas como “Hospital Seguro”, para garantizar la seguridad integral en las unidades hospitalarias y asegurar su funcionamiento ante una catástrofe.
En el encuentro que fue presidido por del subsecretario de Integración y Desarrollo, Eduardo González Pier, con la representación de la Secretaria de salud Federal Mercedes Juan López, Treviño García Manzo aportó la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención que se lleva a cabo en nuestro estado, la cual fue reconocida por la visión y alcances que puede lograr.
Y es que las políticas públicas en la materia infieren a los Centros de Salud de Tamaulipas su importancia de unidades básicas del sistema, en los que se atienden al 80-85 por ciento de las enfermedades de la población, pero sobre todo, son las principales unidades en donde deben realizarse actividades de educación para la salud, prevención de complicaciones de las enfermedades crónicas no trasmisibles y diagnósticos tempranos.
Treviño García Manzo explicó que desde el 2011, las unidades del primer nivel fueron sometidas a un proceso de modernización para que sean centros de salud “Resolutivos y Humanos”, caracterizados por ser respetuosos y humanos en su trato, con instalaciones de primera y personal adecuado donde se llevan a cabo los programas: “Niñez y adolescencia protegidas”, “Mujeres Plenas”, “Varones Sanos” y “Adultos Mayores en control”.
Pidió a la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud, María de las Nieves García Fernández, ser portadora de las propuestas de Tamaulipas para que sean analizadas, discutidas, sean incorporadas, se integren a las estrategias nacionales y formen parte de las políticas públicas encaminadas consolidar el sistema de salud.
En la reunión, que contó con la presencia de la presidenta del sistema DIF Chihuahua, Berthita Gómez de Duarte, el responsable de la política de salud en Tamaulipas, participó también en temas relacionados con el nuevo modelo de emergencias médicas, la calidad de la información en proceso de acreditaciones de las unidades médicas y, el sistema nacional de residencias médicas.
Funcionarios de ambos órdenes de gobierno y representantes de las instituciones que integran el sector salud, establecieron acuerdos y compromisos que serán integrados a las propuestas que emanen del resto de las regiones del país para presentadas al pleno del Consejo Nacional de Salud, que se llevará a cabo en Morelia, Michoacán en junio próximo.