viernes, diciembre 1, 2023, 17:12:55
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Notas del dia

Estancamiento de agua mató a peces, en opinión de CONAGUA

Por
abril 20, 2015
Estancamiento de agua mató a peces, en opinión de CONAGUA
6
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

74781f8f-6001-453f-b03f-10ead6f63fd2

 

Staff MuroPolítico 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, dio a conocer que la falta de oxígeno provocó la mortandad de peces que aparecieron el pasado quince de abril en el canal Anzaldúas, a la altura de ciudad Río Bravo.

En un comunicado que hoy emite está dependencia, explica que como medida preventiva la COMAPA procedió a suspender el abasto público a partir de las 10 horas de ese día, habiéndose informado a la población en los medios de comunicación masiva.

“Se realizó un recorrido por el sitio, confirmando que existía una gran cantidad de peces muertos y flotando en las inmediaciones de la planta de bombeo que abastece a la potabilizadora para la ciudad de Río Bravo, así mismo se realizó un recorrido por las márgenes del canal principal Anzaldúas para tratar de determinar los sitios de afectación”.

En opinión de CONAGUA, se tiene como la causa más probable de este evento la baja en la demanda bioquímica de oxígeno (DBQ), en virtud de que a la fecha el agua que se tenía en el canal Anzaldúas tenía un periodo largo de tiempo almacenada, toda vez  que existe un retraso en el inicio de los riegos por la presencia de lluvias en la región.

Lo anterior ocasionó que poco a poco fuera disminuyendo la cantidad y calidad del agua represada, situación que condujo a una disminución del oxígeno disuelto ocasionando la afectación a los peces.

Jaime Felipe Cano Pérez, Director General de la CEAT, dijo que se instruyó a este organismo, a la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Salud para que por conducto del Laboratorio Ambiental, de la Dirección Estatal de Protección Civil y de la Comisión Estatal para la protección contra riesgos Sanitarios atendieran conjuntamente con la Presidencia Municipal de Río Bravo, la COMAPA de Río Bravo y la Comisión Nacional del Agua de manera inmediata ésta situación.

Para mejorar la calidad del agua, a partir de las 14 horas de ese mismo día se realizó un incremento del gasto del canal Anzaldúas pasando de 6.0m³/s hasta un gasto de 30.0 m³/s, provocando así que el agua que estaba estancada se transite aguas abajo y su desecho a un dren mediante desfogue, restituyendo la totalidad del agua que existía anteriormente y asegurando con ello  la mejora en calidad.

Detallan que la COMAPA Río Bravo obtuvo muestras de agua, por medio de laboratorio acreditado de la ciudad de Reynosa, también se tomaron muestras por el Laboratorio Ambiental de Tamaulipas.

Se conformaron cuadrillas de limpieza conformadas por personal de la CONAGUA y del municipio de Río Bravo en la margen del canal  Anzaldúas, en las inmediaciones de la obra de toma, recogiendo los restos de peces muertos en los taludes del canal y haciendo aplicaciones de cal.

Con los resultados físico- químicos de laboratorio de calidad del agua, se determinó restablecer el bombeo hacia la planta potabilizadora de Río Bravo, de tal manera que a las 24.00 horas se tenía abastecida a la población de Rio Bravo.

Next Post
La basura electrónica aumentó en todo el mundo a 41.8 millones de toneladas

La basura electrónica aumentó en todo el mundo a 41.8 millones de toneladas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

DIF Reynosa invita a participar en torneo de ajedrez

Sondeó COMAPA drenaje sanitario en Jardines Coloniales

DIF Reynosa invita a participar en torneo de ajedrez

DIF Reynosa invita a participar en torneo de ajedrez

Inicia Américo campaña “Quédate un día en Tamaulipas”

USJT termina curso para Policía de Formación inicial para Policías de Investigación

Inicia Américo campaña “Quédate un día en Tamaulipas”

Inicia Américo campaña “Quédate un día en Tamaulipas”

Recupera Tamaulipas transparencia en proyectos de gasto federal y estatal

Presentan Gobierno de Carlos Peña Ortiz e IRCA, música y pintura en Noche de Museos

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]