(Agencia)
Ciudad de México.- A unas horas de disputar una nueva final, bajo las órdenes directivas de Ricardo Peláez, las Águilas del América, pese a críticas y algunas dudas que han levantado durante la gestión del ex jugador del mismo América, Necaxa, Chivas y Selección Mexicana, enfrentarán al Impact de Montreal por el título de la Concacaf Liga de Campeones, en el que buscarán además, el boleto para el próximo Mundial de Clubes.
“Nosotros nunca hemos tomado decisiones en caliente, los resultados hablan, estamos a días de disputar otro título, aun con la desconfianza de que podíamos remontar ante el Herediano. Vamos a platicar y que los jugadores se comprometan, tenemos con qué salir adelante”, señaló en entrevista para La Crónica de Hoy, el directivo azulcrema.
Tras vivir un torneo de pesadilla en el Apertura 2011, donde Carlos Reinoso y Alfredo Tena contribuyeron para que las Águilas tuvieran unos de sus más terribles certámenes; el alto jerarca del equipo de Coapa optó por Ricardo Peláez, quien se desempeñaba como comentarista de Televisa, para hacerse cargo de la Presidencia Deportiva del equipo para enderezar el rumbo.
“Llegué para sumar, yo no soy de los que piensan que traen una varita mágica para solucionar las adversidades que se han presentado. Mi responsabilidad fue y seguirá siendo formar grupos de trabajo para lograr lo s objetivos, estar en los primeros planos”.
Primero se le criticó por la designación de Miguel El Piojo Herrera, como timonel azulcrema, después por las contrataciones de hombres como Moisés Muñoz y Christian Hobbit Bermúdez, quienes acompañaban a Herrera desde los Potros de Hierro para esta nueva aventura.
“De vez en cuando hay que reinventarte en todos los aspectos, lo vivido ya está. Hay que reinventarnos, nuevas cosas que beneficien al equipo, uno no debe tener miedo de decir lo que está pensando, mi terapia es decir lo que pienso”, añadió.
Desde el inicio plantaron bases para ir constituyendo un equipo exitoso, en los primeros 3 torneos del Piojo al frente del equipo, Clausura 2012, Apertura 2012 y Clausura 2013. Una lucha por el título que fue épica y quedará en la memoria como una de las más intensas de la historia del Futbol Mexicano; Cruz Azul quedó a sólo segundos de romper una sequía de 16 años sin campeonato, mientras que, Moisés Muñoz fue el héroe al marcar el gol del empate global 2-2 y mandar todo a tiempo extra y después a la tanda de penales, donde los de Coapa se proclamaron vencedores para llevarse su 11ª corona de Liga, y reafirmando que las decisiones de Ricardo Peláez fueron las correctas para enderezar el camino triunfador de la institución.
En el Apertura 2013, el equipo no perdió mucho poder en su ofensiva, aún con la ausencia de Christian Benítez (que meses después falleciera), incluso terminó como líder general de la competencia, además, el técnico Miguel Herrera y varios jugadores de la platilla, reforzada con elementos de otros equipos fueron encomendados para salvar el barco de la Selección Mexicana rumbo al Mundial de Brasil y salieron avante en el repechaje contra Nueva Zelanda, sin embargo, en la lucha por el Bicampeonato, en la final contra León, el cuadro azulcrema cayó en ambos partidos de la final, quedándose en la orilla, en lo que fue la despedida de Herrera como timonel para hacerse cargo del Tri.
“Principalmente le quiero agradecer a la afición americanista que es lo más importante, gracias por su apoyo incondicional y por su solidaridad cada partido, a mis jugadores, a los cuerpos técnicos”, señaló Peláez.
La ausencia de Ricardo durante el Clausura 2014, de las funciones directivas en las Águilas, por acudir con el Tri al Mundial de Brasil 2014, llevaron al equipo en una irregularidad, en comparación a los últimos tres torneos. El cuadro ya dirigido por Antonio Mohamed, del cual, Peláez tuvo mucho que ver en el nombramiento como reemplazo de Miguel Herrera, el equipo finalizó en el 5º sitio del certamen y fue eliminado en las primeras de cambio de la fase final en 4tos de final a manos de Santos Laguna, cortando una seguidilla de tres Ligas en las que alcanzaban como mínimo las semifinales.
Pese a las tempestades, las críticas en la forma de juego del equipo con Mohamed en el Apertura 2014, América finalizó líder general, y en la fiesta grande dio cuenta de Pumas en 4tos de final, de Monterrey en semifinales, y de Tigres en la serie final por el título, lo que llevó a la institución a la estrella 12 de su historia en el profesionalismo y que lo coloca actualmente como el club más laureado de nuestro futbol, por encima de Chivas con 11.
Ahora el equipo marcha en los primeros sitios de la tabla general, pese a algunas dudas en su funcionamiento con Gustavo Matosas como técnico, además de situarse en la final de la Liga de Campeones de Concacaf, donde los próximos 22 de abril en el Estadio Azteca, y 29 del mismo mes en Montreal, ante el Impact de Canadá, buscará regresar a disputar el Mundial de Clubes, que no disputa desde 2006.
En cuestión de números, metas, producción de jugadores, inversión en grandes nombres, incluso, en el click que ha hecho con la exigente afición de las Águilas, no cabe duda que Ricardo Peláez ha cumplido con creces la encomienda que se le dio a finales de 2011, regresar al América a los primeros lugares en todos los torneos que dispute.