Por: Isaac Molina Zapata
En días pasados el candidato del Partido Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el Quinto Distrito, Gustavo Cárdenas Gutiérrez y su equipo de campaña acudieron a hacerse el examen antidoping, ello con el fin de dejar asentado que son personas sanas y que no tienen problemas de uso de substancias de ningún tipo. Los resultados de la prueba, salieron negativos en todos los casos.
Una vez más el candidato naranja puso la muestra a propios y extraños, ya que por convicción tomó dicha iniciativa, para que los ciudadanos sepan que pueden confiar en personas sanas, pues merecen ser representados por servidores públicos ejemplares.
Para corroborar y confirmar lo anterior, la Notaria Pública Guadalupe Soto Reyes, dio fe de la aplicación del examen y los resultados, donde además estuvieron como testigos presenciales de la toma de prueba, representantes de los medios de comunicación.
Fue en punto de las 11:30 del pasado 18 de abril, cuando el candidato ciudadano llegó a las instalaciones del Laboratorio Tamaulipas, ubicado en Ciudad Victoria, para aplicarse este examen.
Ahora falta que los otros candidatos también cumplan con esta obligación moral ante la sociedad, pues tienen la opción de hacerse los que no ven ni oyen, y por temor no le entren al antidoping.
A este respecto vale la pena recordar algunas palabras de Cárdenas Gutiérrez en torno a este tema: “los otros candidatos dicen que están preparados para hacerse un examen de este tipo, pero nosotros no necesitamos prepararnos para esto, lo hacemos y ya, para que no quede duda de que dentro del equipo las personas están sanas y reto a que los otros candidatos también se apliquen este examen de manera conjunta con su equipo de campaña”.
Les toca a los demás aspirantes decidir si les conviene hacerse este examen o no. Es fácil saberlo, el tiempo lo dirá.
Dicha prueba de laboratorio se aplicó a l suplente, Daniel Sosa; al coordinador de la campaña, Daniel González, y a otros colaboradores cercanos al candidato de Movimiento Ciudadano.
RECUERDOS DE UN PASAJE DE DROGAS
Y a propósito del tema del antidoping a servidores públicos, se vienen a la mente recuerdos de algunos pasajes poco claros del ex gobernador tamaulipeco Eugenio Hernández Flores.
En su momento Geño fue muy cuestionado por la ciudadanía, de estar inmerso en problemas de drogas, incluso en aquellos años se afirmaba que en Tampico hasta tenía lista una habitación de un hospital privado (Beneficencia Española) donde lo atendían de emergencia, por algunas sobredosis. Ahora, su ex colaborador Miguel González Salum está participando en la contienda en el V Distrito, y por supuesto que será un gran reto hacerse el antidoping. ¿Tendrá el valor suficiente para hacérselo?
Pero aprovechando que salió a colación Eugenio Hernández, hay que señalar que autoridades estadounidenses afirmaron que el ex gobernador es culpable de lavado de dinero del narco.
La Fiscal Asistente Julie Hampton aseguró que “Eugenio Hernández ha sido identificado por la DEA como quien recibió sobornos del cártel de drogas ‘Los Zetas’, una organización criminal transnacional, a cambio de que éste tuviera la capacidad para operar sin restricciones en Tamaulipas, mientras fue gobernador”.
Hampton precisó también que el ex gobernador tamaulipeco “tenía buenas razones para ocultar el origen del dinero”.
Explicó que uno de los instrumentos o métodos para mover las ganancias ilícitas obtenidas en México por el ex gobernador y sus co-conspiradores en EU fue un esquema de lavado de dinero elaborado. “Este esquema fue desarrollado por Guillermo Flores Cordero”, comentó en la audiencia de la cual da cuenta el medio texano San Antonio Express.
Según se dio a conocer en la Corte, Flores Cordero lavó entre 2009 y 2012 al menos 30 millones de dólares a través de empresas ficticias. Parte de ese dinero era propiedad del ex gobernador Eugenio Hernández y otros de sus clientes. Pero ésa es otra historia, de la cual los tamaulipecos siguen esperando justicia.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.