Por: Jaime Luis Soto
El debate que sostuvieron este domingo los 10 candidatos al Gobierno de Nuevo León pudiera tener efectos colaterales en Tamaulipas.
Para empezar, algunos candidatos tamaulipecos a las diputaciones federales sí están a favor de que se hagan los debates.
Pero, hay que decirlo, la mayoría de los candidatos, en honor a la verdad, no quieren entrarle aunque en público se den golpes en el pecho y aleguen estar listos.
Más cuando este domingo los candidatos a la Gubernatura en Nuevo León se dieron hasta con la cubeta.
Sobretodo entre la priista IVONNE ALVAREZ, el panista FELIPE CANTU y el independiente JAIME RODRIGUEZ CALDERON, mejor conocido como El Bronco.
Para muchos no fue un debate, fue un intercambio brutal de acusaciones y reclamos.
Como dicen en el rancho, se sacaron sus trapitos al sol…
¿Y las verdaderas propuestas…? Bien, gracias.
Pero lo que pasó este domingo en Nuevo León no debe de crear pánico escénico entre los candidatos tamaulipecos, todo lo contrario, es la oportunidad para demostrar que aquí, en Tamaulipas, se pueden realizar debates de altura, con propuestas serias, y no convertirlos en pleito de comadres de vecindad.
Porque el respetable público está ansioso por saber qué piensan los candidatos sobre los distintos problemas que aquejan a la sociedad.
Muy cierto, la mayoría de los candidatos están teniendo contacto diario con la gente, hay intercambio de ideas y opiniones y eso es muy bueno para el proceso electoral que se vive.
Pero los debates permiten saber si un candidato está preparado para precisamente debatir temas sensibles que aquejan a todo mundo.
No es lo mismo presumir ser muy inteligente que demostrarlo…
Insisto, un debate no necesariamente debe ser un show donde todos se den de patadas, empujones, recordatorios maternales y escupidas.
Un debate, debate de altura, debe servir para ver juntos a quienes pelean las diputaciones federales en cada distrito, saber el nivel de respeto de cada quien y conocer su nivel intelectual.
En fin…
Oiga, y el Secretario de Educación acaba de declarar que esta prohibidísimo hablar de política electoral en los salones de clases.
DIODORO GUERRA RODRIGUEZ ya les leyó la cartilla a los mentores quienes, en sus horarios de labores, deben de ajustarse a sus estrictas obligaciones: Educar a los alumnos.
Más claro ni el agua…
Mientras que el Presidente de la Red de Universidades Lasalle en México, MIGUEL ANGEL VALDEZ señaló que en el campo de la medicina faltan especialistas en ciertas áreas como oncología, geriatría, radiología, cirugía plástica y reconstructiva.
Lo cual nos lleva a decir que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas desde hace tiempo está en marcha un programa para depurar las carreras que se imparten para impulsar aquellas donde hay amplio futuro en el mercado laboral e ir suprimiendo aquellas que están sobresaturadas.
La UAT quiere profesionistas de calidad, que sean jóvenes muy preparados y que tengan buenas oportunidades a corto plazo.
Mientras que el Secretario de Gobernación, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG afirmó que no vislumbra conflictos postelectorales después del 7 de junio.
Por supuesto, el 99.9 de los mexicanos no está de acuerdo en la apreciación del polémico funcionario.
Y este fin de semana, MIGUEL ANGEL GONZALEZ SALUM siguió con su incansable campaña y visitó comunidades rurales como Carboneros, Otilio Montaño, Mariposas y Mahuiras, Rancho Nuevo, Alto de Caballeros, Estación Caballeros y Alianza de Caballeros.
En esas comunidades, MIGUE recibió el respaldo de sus habitantes además de que se saborearon suculentos antojitos que saben hacer muy bien los habitantes de esos ejidos.
(Por cierto, MIGUE andaba feliz luego de la reunión del sábado a donde asistieron importantes políticos y que fue muy bien organizada por OSCAR ALMARAZ SMER).
Mientras que MARICELA PATIÑO, la candidata del PAN, anduvo por el tianguis de la colonia Luis Echeverría donde escuchó peticiones para mejorar la calidad de vida de los tianguistas.
GUSTAVO CARDENAS, de Movimiento Ciudadano, acudió al ejido Aquiles Serdán donde recibió el respaldo de más de 200 ciudadanos.
Y GENNY SOLIS anduvo en el ejido La San Juana del municipio de Güemes. La candidata por el Partido Verde fue bien recibida e intercambió opiniones con quienes se reunió.
Para concluir: Este martes, en la ciudad de México, la dirigencia nacional del PRI convocó a todos sus candidatos a diputados federales para practicarles exámenes toxicológicos, detector de mentiras y de imagen de retina.