jueves, febrero 2, 2023, 04:48:59
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Para agilizar justicia, EPN adopta veinte propuestas

Por
abril 28, 2015
Para agilizar justicia, EPN adopta veinte propuestas
5
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2015-04-28_03-04-56___7248

 

(Agencia) 

Ciudad de México.- En colaboración con 17 instituciones académicas, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (Cide) propuso una agenda prioritaria de cuatro temas para acercar la justicia a las personas: la creación de centros de asistencia jurídica temprana; la regulación de los servicios que prestan los abogados y mecanismos que faciliten establecer su responsabilidad profesional; la revisión del diseño y operación de las juntas de conciliación y arbitraje y la creación de un modelo de justicia familiar.

Como parte del documento se contabilizaron 20 recomendaciones para un plan de acción inmediato. Ocho de esas propuestas corresponden directamente al Ejecutivo federal; seis propuestas para el Ejecutivo federal y otros poderes o entidades y otras seis propuestas para instancias de diálogo y temas prioritarios.

Las propuestas son resultado de una consulta emprendida por el Cide, a instancias del presidente Enrique Peña Nieto el pasado 27 de diciembre pasado cuando elaboró el decálogo para mejorar la Seguridad, la Justicia y el estado de derecho en México.
Con estas propuestas el mandatario realizará una agenda de reformas que serán sometidas al Congreso bajo una iniciativa de ley para dar cumplimiento al compromiso séptimo de dicho decálogo.

Se recabaron 485 testimonios y se recibieron 6000 propuestas a través de más de 15 foros temáticos.
Entre las propuestas específicamente para el Ejecutivo Federal se enlistan: que se coordine una estrategia de comunicación para crear una cultura de derechos; que la Cofemer desarrolle una política nacional de mejora regulatoria y que, de manera conjunta con el Inegi, genere un instrumento para medir la calidad regulatoria.

De igual forma, que la SFP y la Consejería Jurídica encabecen medidas que faciliten la solución de conflictos con las administraciones; que la Profeco priorice un sistema nacional de protección al consumidor, en el que se amplíe el uso de tecnologías de información; que la Cofemer, la Conatrib y la Conago generen un plan para acelerar la implementación de la oralidad en materia mercantil (para emprendedores); una defensoría del emprendedor; medidas para garantizar los derechos de las trabajadoras domésticas; fortalecimiento de programas coordinados por el INM, la SEP y la SER para garantizar la reinserción de los migrantes en sus comunidades.

En las propuestas para el Ejecutivo Federal y otros poderes o entidades se pretende crear un mecanismo de coordinación nacional para impartidores de justicia y mejorar las condiciones de operación de los sistemas de justicia federal y estatales.

Llevar a cabo medidas para reducir la marginación jurídica (condición de la persona que no cuenta con documentos oficiales, como acta de estado civil, títulos de propiedad o testamento, entre otros).

Ampliar el uso de mecanismos alternativos de solución de conflictos y crear modelos de justicia de barandilla y de jueces itinerantes, para que pequeñas comunidades tengan mecanismos de resolución de conflictos. Se pide también considerar que el Ejecutivo convoque a una instancia de diálogo y concertación que diseñe, proponga y evalúe la política pública de acceso a la justicia.

[dropcaps]

La justicia
cotidiana en cifras

  • Nueve de cada 10 asuntos iniciados en las entidades federativas corresponden a justicia cotidiana.
  • 13% (279 mil 811 asuntos) es del ámbito penal.
  •  87% (1 millón 863 mil 061 asuntos) son de los ámbitos familiar, mercantil y civil.
  •  Familiar: 35%; Mercantil: 20%, y Civil: 30%.
  •  Los métodos alternos de solución de controversias o conflictos favorecen un sistema de justicia más humano, satisfactorio, económico, ágil y expedito.
  •  El INEGI ha identificado 86 centros de justicia alternativa en el país.
  •  Reportaron no tener esquemas de solución de conflicto los poderes judiciales de Chihuahua, Morelos, San Luis Potosí y Sinaloa.
  •  Los estados con mayor cantidad son: Estado de México (14 centros, 16.3%), Guanajuato (9 centros, 10.5%) y Tamaulipas (8 centros, 9.3%).

[/dropcaps]

Next Post
Descubren 600 petrograbados y nueve calendarios solares en municipio de Jalisco

Descubren 600 petrograbados y nueve calendarios solares en municipio de Jalisco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Deben Comapas aplicar multas por mal uso de agua: Cárdenas

Partidos obligados a registrar precandidaturas

Deben Comapas aplicar multas por mal uso de agua: Cárdenas

Documentación y tinta cumplen medidas de seguridad: INE

Deben Comapas aplicar multas por mal uso de agua: Cárdenas

Deben Comapas aplicar multas por mal uso de agua: Cárdenas

Fortalece UAT calidad educativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Fortalece UAT calidad educativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Atienden 39 ciudadanos vulnerables mediante operativo carrusel

Atienden 39 ciudadanos vulnerables mediante operativo carrusel

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]