Por Arturo Rosas H
Ciudad, Victoria, Tamaulipas.- A 29 días de la jornada electoral, de 83 candidatos a Diputado Federal de mayoría de diez partidos políticos e independientes, sólo ocho entregaron su información curricular al Instituto Nacional Electoral (INE) que, en un acto de transparencia, implementó el programa ¡Conócelos! para aportar más información sobre quiénes son los candidatos que buscan llegar a la Cámara de Diputados.
A nivel nacional, sólo cumplió esta disposición el 15% de los 4 mil 518 candidatos registrados ante el INE han cargado sus datos, lo que representa tener la información y trayectoria de sólo 673 candidatas y candidatos a Diputado Federal por los principios de mayoría relativa y representación proporcional que buscan ser más transparentes ante sus electores.
Los candidato del PAN, PRI, PRD, Partido Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Morena y Humanista no entregaron su información al INE para que desde su página oficial la ciudadanía pueda conocerlos y saber lo que han hecho, con la finalidad de que el elector emita un voto más informado.
Aunque no están obligados, el INE también apostaba a que los candidatos de partidos políticos pudieran “subir” la información como declaración de impuestos, declaración patrimonial y declaración de intereses, una propuesta que salió de la organización Transparencia Mexicana y la que el Instituto vio como una acción adicional para reforzar la imagen de los candidatos.
En Tamaulipas, del Partido Encuentro Social, sólo el candidato por el sexto Distrito con cabecera en El Mante Ricardo Quintanilla Leal, entregó sus datos curricular al INE.
La candidata a Diputada Federal independiente por el Distrito I en Nuevo Laredo Diana Elizabeth Chavira Martínez y candidatos del PT y Movimiento Ciudadano, son los únicos que entregaron información.
Del Partido del Trabajo, la candidata por el Distrito 05 María de la Luz Martínez Covarrubias, Omar Nájera Quintana en el Distrito 06 de El Mante aceptaron la invitación del INE para entregar información curricular.
Lo mismo que Itzcalli Victoria Anzures Silva en el Distrito 05 en Victoria, Teresa de Jesús Espronceda Galván de El Mante y Martha Flores Reyes todas del Partido Nueva Alianza, tienen su información en la página oficial del INE.
El INE puso a disposición de los candidatos y candidatos el espacio ¡Conócelos! para subir sus plataformas y trayectorias, en favor de un voto más informado.
Hasta el momento y a nivel nacional, se encuentra disponible en la página del Instituto la información curricular de 344 candidatas y 329 candidatos, lo que representa un porcentaje mayor de mujeres que han puesto a disposición de la ciudadanía su información, 51.1 frente a 48.8 por ciento, respectivamente.
Los estados con mayor número de candidatos cuya información se encuentra disponible en la página del INE son: Estado de México con 64, Distrito Federal con 50, Puebla con 49, Chihuahua con 35 y Jalisco con 34.
Mientras que los estados con menor número de registros en el sistema son: Morelos con dos, Baja California Sur con dos, Colima con tres, Quintana Roo con cuatro y Campeche con seis.
El partido político con mayor número de registros en el sistema es Encuentro Social, con 103; Acción Nacional con 96; Morena con 86; la coalición Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional con 80; Movimiento Ciudadano con 78; y Nueva Alianza con 69.
Por parte del PRI 48; Partido del Trabajo 37; PVEM 29; Humanista 23; Partido de la Revolución Democrática 9; y la coalición conformada por el PT y PRD 4.
Si bien no existe ningún fundamento legal que los obligue a registrar su historial, el INE ha puesto en marcha este Sistema como un mecanismo de transparencia y acercamiento con la ciudadanía.
Por ello, el Instituto Nacional Electoral reitera el llamado a las candidatas y candidatos a ocupar un lugar en el Congreso de la Unión, a que aporten la información curricular en el sistema Candidatas y candidatos: conócelos para que la ciudadanía conozca con mayor facilidad y en cualquier momento y lugar su historia y trayectoria.
La transparencia en el Proceso Electoral, permitirá poner a disposición de los ciudadanos información útil, para ponderar el sentido del voto a partir de la trayectoria, vínculos, formación, habilidades y capacidades de los candidatos que les representan.