lunes, febrero 6, 2023, 03:00:42
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Desde la Barda

Analizan en la UAT impacto de la legislación sobre el sistema nacional anticorrupción

Por
mayo 22, 2015
Analizan en la UAT impacto de la legislación sobre el sistema nacional anticorrupción
7
SHARES
66
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

jhgfdf

Redacción / MuroPolítico

Ciudad Victoria, Tamps.- Como parte de la Red de Seguridad Pública y Desarrollo Social, integrada por investigadores de diversas instituciones a nivel nacional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolla un proyecto para analizar el impacto en la entidad de la legislación sobre el Sistema Nacional Anticorrupción.

Como titular del proyecto, el Doctor Ernesto Casas Cárdenas, profesor e investigador de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales (UADCS) del Campus Victoria, explicó el trabajo que se realiza en torno a este tema, que se deriva de la línea de investigación en seguridad pública, que ha abordado desde hace años.

Refiere que la propuesta se presentó a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), “vamos a desarrollar el trabajo a propósito de un tema vigente que es el Sistema Nacional Anticorrupción; entonces ese va a ser el marco general y a partir de ahí, vamos a introducir variables específicas que tienen que ver con nuestro estado”, indicó.

El profesor con Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), comentó sobre la reciente aprobación en el Congreso de la Unión sobre dicha legislación, y que ahora está en proceso de validación por los congresos de los estados.

“Luego de que el presidente promulgue la ley, ese andamiaje debe materializarse en los estados, y a nosotros nos interesan las repercusiones del sistema en el ámbito jurídico de Tamaulipas, pero también en el rubro de la administración pública y de la convivencia social”, señaló.

Sostiene que el tema es profundo, pero asegura que se trata de los retos que se ha planteado la Universidad en materia de investigación aplicada y que ésta debe tener una repercusión social concreta.

En este sentido, apuntó que el tema es importante para el desarrollo integral de todo el país, “la legislación tendrá una repercusión concreta en materia, por ejemplo de rendición de cuentas, en materia de transparencia, y a final de cuentas en materia de gobernabilidad”, añadió.

Finalmente, Casas Cárdenas, se refirió a los proyectos que ha realizado años atrás, destacando en el 2010 el trabajo sobre las elecciones en Tamaulipas, en el marco de la línea de investigación de Gobernabilidad, proyecto que derivó en un libro colectivo.

Cabe destacar que Ernesto Casas Cárdenas, es Doctor en Política y Administración por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España; y cuenta con el Diploma de Estudios Avanzados en Ciencia Política y de la Administración, por el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la misma Universidad.

Es Maestro en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también cursó la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Como posgraduado ha realizado estancias de investigación anuales en la Escuela de Derecho de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, Reino Unido; y en el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, España. Sus líneas de investigación son la Teoría de la Democracia y la Participación Ciudadana; alrededor de las cuales ha publicado diversos trabajos.

Next Post
México enfrentará a Argentina en Texas

México enfrentará a Argentina en Texas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidirá Américo desarrollo de la Zona Norte en la CONAGO

Presidirá Américo desarrollo de la Zona Norte en la CONAGO

Prepara la UAT y la Universidad Internacional Texas A&M proyecto de doble titulación

Prepara la UAT y la Universidad Internacional Texas A&M proyecto de doble titulación

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Participa AVA en primera reunión de la Conago

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Llama Úrsula Salazar sentar las bases de un mejor futuro

Accidente con lesionados en Carretera Federal 180 a la altura de Aldama

Resuelven por conciliación 86% de laudos laborales

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]