Redacción/MuroPolítico
Matamoros, Tamaulipas.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y los equipos de rescate intensificaron sus labores de ayuda para atender a cinco mil 332 familias que viven en 15 colonias que sufren de los estragos que dejaron las lluvias el pasado fin de semana.
De acuerdo a la información que dio a conocer la Secretaria General de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, actualmente existen 12 equipos de la Comisión Nacional del Agua que están distribuidos en las colonias Fidel Velázquez, Casa Blanca, Valle de los Reyes, Nuevo Milenio, Martha Rita Princess, Las Brisas y Ébano, para realizar los trabajos de desazolve.
También se realizan trabajos en el Fraccionamiento Paseo de las Brisas, Ampliación Las Brisas, Rinconada 1 y 2, Palmares 1 y 2, Jacarandas, Santa Cruz, Nuevo Milenio y Nuevo Milenio 1, Valle de los Reyes, Libertad y Progreso, Ejido La Redonda, Fraccionamiento Vamos Tamaulipas y Fidel Velázquez.
De manera preventiva la CFE desenergizó las siguientes comunidades: Milenio, Vale de los Reyes, La Gloria, Tijerita, Mezquital y seis sectores de la Colonia Rinconada de las Brisas 1.
Todas esas áreas están resguardadas por personal de Fuerza Tamaulipas, Secretaría de la Defensa Nacional, Armada de México y Policía Federal.
Se informó que actualmente está habilitado el refugio temporal nuevo Mundo, pero hasta el momento no hay gente en él porque se resisten a ser trasladados.
En el ejido Fidel Velázquez se habilitó una iglesia como refugio temporal, atendiendo actualmente a 50 personas.
Se encuentran lanchas y un camión anfibio que realizan puenteo de los hogares afectados hacia accesos seguros, para que la gente asista a escuelas y centros laborales como la Milenio, Valle de los Reyes y Las Brisas.
Para reducir los niveles de agua en canales de riego agrícolas y poder verter el excedente, se determinó que el sector agrícola cierre la operatividad de las compuertas.
Se espera que el dren principal que bordea las colonias afectadas y que actualmente está saturado, pueda regularse para poder desazolvar los excedentes de agua en las colonias.
Actualmente Sedesol del Estado está efectuando un censo de las afectaciones en casa por casa y ha puesto a disposición comedores comunitarios para la atención de la población afectada.