jueves, febrero 2, 2023, 05:15:56
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Peña Nieto promulga la reforma anticorrupción

Por
mayo 28, 2015
Peña Nieto promulga la reforma anticorrupción
5
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2015-05-28_01-05-28___7023

 

(Agencia)

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma anticorrupción a la cual calificó como un auténtico cambio de paradigma y un paso histórico en favor de una nueva cultura de la legalidad.

Si bien aceptó que existe “incredulidad de parte de la población ante el tema de la corrupción, tal como hace décadas era impensable que hubiera elecciones libres”, gracias a la participación política conjunta se alcanzó esta normatividad que combatirá la corrupción.

“Con ésta, la reforma transformadora número 12, en ella se establecen las bases constitucionales para que los servidores públicos y los particulares que incurran en actos de corrupción, sean sancionados y obligados a resarcir el daño patrimonial causado”, señaló el mandatario.

Ante legisladores, integrantes del Poder Judicial, gobernadores y miembros del gabinete legal, el mandatario destacó que esta implicó modificaciones a 14 artículos constitucionales.

Destacó cinco puntos, entre ellos, la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, el fortalecimiento de las facultades de la Auditoría Superior de la Federación y la corresponsabilidad entre los poderes públicos para combatir este flagelo.

En el Patio de Honor del Palacio Nacional, el primer mandatario expuso que esta modificación a la Carta Magna es resultado de la voluntad de legisladores y organismos de la sociedad civil.

Destacó que la culminación de esta reforma, es muestra de una nueva etapa en la democracia mexicana basada en el diálogo, la responsabilidad y los acuerdos, por lo que felicitó a las diferentes fuerzas políticas por su trabajo comprometido.

Valoró como inaceptable que desde hace 20 años, México tenga una evaluación tan baja en el tema de la corrupción, de acuerdo al organismo Transparencia Internacional al obtener el lugar 103 entre 175 países.
Por ello, destacó que el desafío de erradicar estas conductas compromete a todos los mexicanos y enfatizó que la respuesta de las instituciones será amplia, sistémica y decisiva.

Entre los puntos destacados de esta reforma se refirió a la creación del comité de coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción que regulará a las autoridades de todos los órdenes de gobierno en la prevención, detección, fiscalización y sanción de irregularidades administrativas y actos de corrupción.

Asimismo, se ampliarán las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para que tenga mayor eficacia en la detección de irregularidades y podrá fiscalizar en tiempo real, es decir, cuando un ejercicio fiscal aun esté en curso, además de vigilar que los recursos federales otorgados a los estados, así como a los fideicomisos, públicos y privados se ejerzan de manera correcta.

De igual manera, apuntó que se crea un nuevo modelo de justicia administrativa pues el Tribunal Superior de Justicia, Fiscal y Administrativa tendrá la facultad de imponer sanciones a servidores públicos y particulares que cometan faltas, con plena autonomía para que “prevalezca el interés de los mexicanos por encima de presiones o influencias”.

Asimismo, la ampliación a siete años de la prescripción de la fiscalización, lo que le da un alcance transexenal a la vigilancia del ejercicio público.

?Además, el Congreso de la Unión regulará las facultades de la Auditoria Superior de la Federación y la coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción y tendrá el plazo de un año para expedir la ley general que establezca las bases de coordinación del sistema.

Peña Nieto reconoció que hace décadas existía la duda de que pudieran existir elecciones libres y una alternancia en el poder, y hoy en día se comprobó que esas creencias del pasado eran falsas.
?Sostuvo que hoy en México las elecciones libres son parte de la normalidad democrática y prueba de que “sí es posible evolucionar y transformar al país”.

Next Post
Artículo Elecciones y fútbol: vaya domingo en México

Artículo

Elecciones y fútbol: vaya domingo en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Opinión Económica / Universidades sustentables UAT y 6° lugar

El Muro S.A. / Zertuche, el amigo

Opinión Económica / Universidades sustentables UAT y 6° lugar

Confidencial / La Codhet es de mentiritas

Opinión Económica / Universidades sustentables UAT y 6° lugar

Interiores / Temas locales para AMLO

Opinión Económica / Universidades sustentables UAT y 6° lugar

Tiempo y Espacio / Manuel Muñoz y las encuestas

Opinión Económica / Universidades sustentables UAT y 6° lugar

Cena de Negros / Los estafaron…

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]