Redacción / MuroPolitico
Cd Victoria, Tamaulipas.- Elementos de la Policía Federal rescataron en el municipio de Nuevo Laredo y Reynosa a 40 personas de diversas nacionalidades que estaban secuestradas antes y se solicitaba rescate.
En cuatro meses,tanto la Policía Federal como la Policía Estatal Fuerza Tamaulipas y Coordinación Estatal Antisecuestros han rascado cerca de 400 personas tanto en Ciudad Victoria como en municipios de la frontera.
La información oficial que emite el Grupo de Coordinación Tamaulipas es que en tres operativos distintos se rescataron a mexicanos y centroamericanos que pretendían cruzar a Estados Unidos pero con engaños fueron secuestrados y liberados entre el martes 26 y miércoles 27 de este mes en las ciudades antes mencionadas.
En el comunicado se detalla que el primer operativo se realizó en Nuevo Laredo, cuando los policías federales, con apoyo de la Coordinación Estatal Antisecuestros, dieron seguimiento a una denuncia ciudadana que reportaba la desaparición de una mujer originaria del Estado de Guanajuato.
Para tal efecto desplegaron vigilancia fija y móvil en la colonia Los Arcos de ese municipio fronterizo, lo que permitió ubicar un inmueble donde se localizaron a 10 personas privadas de su libertad, una de las cuales coincidía con las características de la denuncia. Entre las víctimas se hallaban siete mexicanos, dos hondureños y un nicaragüense.
En el municipio de Reynosa, los policías federales detectaron en el Fraccionamiento San José que desde la ventana de una casa, unas personas solicitaban ayuda. Al ingresar a investigar, hallaron a 20 personas que dijeron ser originarias de Guatemala y El Salvador y denunciaron estar privadas de su libertad.
En ese inmueble fue detenido un hombre de 24 años que custodiaba el predio, a quien se le aseguró un equipo de telefonía y documentación.
También en el municipio de Reynosa, el personal federal se trasladó a la colonia Rancho Grande, ubicada sobre la Carretera Ribereña. Ahí ubicaron tres viviendas en las que se localizó a 10 personas, tres de Guatemala, cuatro de Honduras, uno de El Salvador y dos de México.