Por Arturo Rosas H.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, echó abajo las denuncias de los Partidos Políticos y los candidatos que presentaron en el mes de abril al arrancar las campañas electorales.
Hay sin embargo, nuevos asuntos que se están recibiendo y existen además nueve denuncias ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales que aún no han emitido un fallo legal.
Existe un nuevo ‘paquete’ de 12 denuncias que presentaría ante la PGR y la FEPADE el Partido Movimiento Ciudadano, de acuerdo lo que anunció el martes el responsable del área jurídica de este partido.
Alrededor de 20 denuncias que se presentaron entre el primero y 30 de abril, de los partidos de Acción Nacional, PRI, PRD, Partido Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las ha echado abajo por falta de elementos probatorios e inclusos algunos, no dieron seguimiento a los procesos jurídicos.
Las demandas que el PRI interpuso desde el Consejo Distrital 04 en la ciudad de Matamoros contra el actual candidato Ramiro Salazar y su hija, la alcaldesa Leticia Salazar, quien también fue acusada por el PRD de entregar recursos para beneficio de su partido, fueran desechadas.
“Es inexistente la infracción atribuida a Norma Leticia Salazar Vázquez y a la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social del Municipio de Matamoros, Tamaulipas”, se menciona en una de las sentencias que están emitidas.
Sin embargo, se dio vista a la 62 legislatura del Congreso del Estado porque en su momento, la Presidenta Municipal incumplió con la disposición legal de retirar ocho anuncios panorámicos donde destacaba el trabajo realizado en su administración.
“Sentencia que establece la existencia del incumplimiento a la obligación de retirar la propaganda gubernamental, en los plazos establecidos por la normativa electoral, atribuida al Ayuntamiento de Matamoros Tamaulipas y a la empresa Internacional Outdoor Advertising de México, S.A. de C.V., con motivo del procedimiento especial sancionador tramitado ante el Instituto Nacional Electoral, con la clave JD/PE/PRI/JD04/TAM/PEF/3/2015”, señaló en su momento el Magistrado Ponente Felipe de la Mata Pizaña.
Los magistrados electorales no han encontrado hasta el momento una ‘ventana’ probatoria que permita sancionar o anular una candidatura en Tamaulipas.
Hubo denuncias que se presentaron por pinta de bardas, entrega de apoyos de despensas, actos anticipados de campaña contra candidatos del PRI y Movimiento Ciudadano particularmente en contra de Gustavo Cárdenas, proceso que hasta el momento no ha sea emitido una resolución.
Los magistrados tampoco encontraron elementos para sancionar a la candidata del PRI en el Distrito 02 con cabecera en Reynosa María Esther Camargo Félix como tampoco al alcalde José Elías Leal.
El mismo Magistrado que resolvió las quejas contra la Alcaldesa de Matamoros, Felipe de la Mata Pizaña, señaló que la “resolución que determina sobreseer en el procedimiento especial sancionador JD/PE/PAN/JD02/TAM/PEF/1/2015 iniciado con motivo de una queja en contra de María Esther Camargo Félix, candidata a diputada federal por el 02 distrito electoral federal en el estado de Tamaulipas, José Elías Leal, Presidente Municipal de Reynosa, Tamaulipas y del Partido Revolucionario Institucional, toda vez que los hechos denunciados no constituyen violación en materia de propaganda político-electoral.
Aún quedan por resolver al menos 10 quejas por parte de la Sala Especializada del Tribunal Electoral de la Federación entre las que se encuentran una denuncia del PRD contra el PRI y la Sedesol estatal por la entrega de despensas en Madero.
Los actos anticipados de campaña en contra de Gustavo Cárdenas del Partido Movimiento Ciudadano y las quejas que interpuso el PRI relacionadas con los espectaculares “Un voto al Verde es un voto al PRI”.
La Fepade tiene además una denuncia en proceso contra el PRI y Sedesol Estatal, por condicionar el voto a la entrega de programas sociales entre otros.