Por Arturo Rosas H.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la reforma electoral que deberá quedar aprobada antes de que termine este mes, la Comisión Plural decidió que el Poder Legislativo seguirá estando integrado por 36 legisladores y no disminuir la edad para ser candidato a Diputado de 21 años de edad.
Además, los legisladores del PRI, PRD, PT, Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, votaron a favor de establecer en la Constitución Política del Estado, la obligación del Instituto Electoral de Tamaulipas, de fomentar los valores cívicos y la cultura democrática mediante la participación de las niñas, niños y adolescentes en los procesos electorales, con el fin de formar generaciones de ciudadanos interesados en las cuestiones públicas.
[su_pullquote align=”right”]Este año los partidos se distribuyeron una bolsa de 110 millones 826 pesos después de recibir en 2014 57 millones 482 mil pesos.[/su_pullquote]
Los legisladores trabajaron dentro de la Comisión Especial Plural para la Reforma Política-Electoral, de Gobernación, Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales.
Acordaron echar abajo, una iniciativa del Diputado Oscar Enrique Rivas Cuéllar y no modificar la edad para fungir como candidatos a Diputados, dejando lo establecido en la actualidad que es de 21 años, ello al surgir propuestas que planteaban disminuirla a 18.
Coincidieron en que se debe armonizar la Constitución Política Local con la Federal, para que se establezca que es competencia del Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE), la delimitación de Distritos Electorales Estatales y Federales, ello como se establece a partir de la Reforma Política-Electoral.
Se acordó también establecer los términos legales como se establecen en la Constitución Federal y la Ley General de Partidos Políticos, para aumentar las prerrogativas a los institutos políticos que en el caso de Tamaulipas aumentaron el doble en el 2015.
También que se establezca en la Constitución que el porcentaje para mantener registro de un partido político local, sea del tres por ciento, aunque no existan partidos políticos locales en el Estado, dicho porcentaje debe estar previsto, mismo que es derivado de lo que mandata la Constitución Política Federal.