Cierran campañas, México arde…y después silencio
Por Martha Olivia López Medellin
El Mañana de Nuevo Laredo destaca en su nota principal de portada que México cerró ayer el periodo de campaña para las elecciones del próximo domingo, con cerca de una veintena de muertos y acciones de boicot por parte de los sindicatos de maestros y de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.
Con información del sitio web Sin Embargo señala que dos meses después de iniciar las campañas, los candidatos para los mil 996 cargos en disputa, incluidos 500 diputados federales y gobernadores de nueve estados, cerraron sus actos de proselitismo en los que llamaron a votar a los más de 83 millones de mexicanos habilitados para ello.
Silencio total: INE
El Expreso de Ciudad Victoria y El Tiempo de Ciudad Mante informan que el Instituto Nacional Electoral decretó el silencio total en las campañas electorales y consideró que en los próximos cuatro días, “es conveniente que ya no se hable de candidatos, ya no se hable de campañas, no se promueva el voto, pero no está prohibido opinar de política”, dijo el titular en Tamaulipas Arturo de León Loredo, quien agregó que los partidos políticos y candidatos, tendrán prohibido hacer actos de campaña, de proselitismo, actos de promoción y nadie, incluyendo a los líderes de partido, podrán llamar a votar a la ciudadanía.
Cuidarán casillas en el sur 1,500 policías
La Razón/Milenio informan que el próximo domingo mil 500 elementos de las fuerzas federales y la Policía Estatal Acreditable (PEA) estarán en las calles cuidando la elección para diputados federales en Tampico, Madero y Altamira. Se contará también con personal antisecuestros y de inteligencia para mantener un clima de tranquilidad para los votantes, señaló el delegado de Seguridad Pública, José Marines.
Explotan a niños en la zona temporalera
El Expreso de Ciudad Mante llama la atención al tocar el tema de la explotación laboral infantil en el campo y subraya que por considerar que trabajan en el círculo familiar y que además lo hacen de manera temporal, la Inspección del Trabajo en la localidad reconoce que es difícil aplicar la ley y las sanciones correspondientes a los patrones; tras la contratación de menores para la labor de la pizca en el campo.
El inspector del Trabajo Francisco Báez Maldonado, dijo que en el marco de la Semana contra el Trabajo Infantil a realizarse del 08 al 12 de junio, la Secretaría del Trabajo y Asuntos Jurídicos busca brindar información a los menores de entre 12 a los 15 años de edad, para que conozcan sus derechos. La ley contempla sanciones para quienes contraten como trabajadores a menores de 15 años de edad, dependiendo de la falta en la que se incurra puede dictarse privación de la libertad hasta por 4 años y multas de 250 a 5 mil salarios mínimos; hasta el momento no se ha comprobado en empresas de la localidad este tipo de contrataciones”.
Incumple ISSSTE con pago de aguinaldo a jubilados
El Mercurio entrevistó a Guadalupe Bolaños Hernández, Presidente de la Asociación de Maestros Jubilados de Xicoténcatl, quien denunció que a más de 150 millones de pesos haciende la deuda que el ISSSTE tiene con 800 trabajadores jubilados del sistema Educativo en Tamaulipas. En rueda de prensa concedida en esta capital, dijo que desde Nuevo Laredo hasta Madero, hay unos 10 mil profesores que demandaron el pago de aguinaldo, resultando favorecidos solo 800 de los demandantes a quienes se les ha pagado esta prestación a cuenta gotas.
Rescatan a 45 migrantes en Ciudad Victoria, se dirigían a Reynosa
La nota de ocho columnas de La Prensa de Reynosa se basa en un boletín del Grupo de Coordinación Tamaulipas donde informa que elementos de Fuerza Tamaulipas detuvieron a cuatro probables traficantes de personas y a dos choferes, así como pusieron a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración a 45 migrantes centroamericanos que viajaban a bordo de un autobús de pasajeros.Del total de migrantes asegurados por Fuerza Tamaulipas el martes 2 de junio, 30 son originarios de El Salvador, 13 de Guatemala y 2 de Honduras.
Aprueba Congreso reelección de alcaldes y diputados
Varios medios informativos de Tamaulipas dan a conocer esta información basada en la reunión de Comisiones de la Sexagésima Segunda Legislatura Local donde los legisladores establecieron en la Constitución Política Local, la reelección de Alcaldes y Diputados por un periodo adicional, que la duración de las campañas y precampañas sea de 60 días para Gobernador y 45 para Diputados y Ayuntamientos, que entre las causas de nulidad de elección, sea el hacer uso de recursos públicos o ilícitos, entre otros temas.
Las presas, al máximo nivel: CNA
El Expreso de Matamoros comenta que a pesar de los trasvases agrícolas que ha realizado la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) en las últimas semanas, las presas El Cuchillo y Marte R. Gómez se encuentran muy por encima de su capacidad de almacenamiento con 109 y 135 por ciento en su aforo, respectivamente. De acuerdo con el reporte que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en su parte norteamericana realiza en su pagina web, del día 3 de junio del 2015, señala que en 12 de los 14 diques de reserva de agua en la cuenca del río Bravo del lado mexicano casi
alcanzan el 80 por ciento de su capacidad promedio.
Bolsean a conductores con multas, es la nota principal de la portada del Expreso de Ciudad Victoria y es que en cinco meses, la Dirección de Tránsito Municipal recaudó 3 millones de pesos de conductores que se estacionaron mal, usan polarizado y por no contar con la tarjeta de circulación. Esto representa el 50 por ciento de lo recaudado del 2014 cuando se percibieron 5 millones 152 mil pesos. Las principales sanciones por las cuales está multando la Dirección de Tránsito en Victoria, son: estar mal estacionado, usar polarizado en sus vehículos y falta de tarjeta de circulación.
(Texto elaborado a partir de lo que publican los medios impresos de Tamaulipas en sus portadas, edición del jueves 4 de junio, 2015).